A medida que la fase clasificatoria para el Mundial 2026 se acerca a su fin, ya se conocen a 18 de las 48 selecciones que participarán en la histórica cita que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. Con los cupos directos de la Conmebol y Oceanía ya definidos, la atención se centra ahora en las eliminatorias de África, Asia, Europa y Concacaf, que en los próximos meses terminarán de sellar a sus representantes. El sorteo de la fase de grupos ya tiene fecha: el viernes 5 de diciembre de 2025, en el Kennedy Center de Washington DC.
Además de los tres anfitriones, tales como Canadá, México y Estados Unidos, el continente americano se ha destacado con la clasificación de todos sus representantes directos. Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador y Uruguay se aseguraron su lugar en la Copa del Mundo. Por su parte, en Oceanía, Nueva Zelanda logró la única plaza directa de su confederación.
Asia y África también han comenzado a definir sus clasificados. Desde la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) ya están confirmados Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán. En África, Marruecos y Túnez son los primeros dos países en sellar su presencia.
Restan 30 plazas por definir
A pesar de que 18 equipos ya tienen su pase, aún hay 30 lugares en juego, incluyendo los cupos de repechaje. Europa, con sus 16 plazas directas, todavía no tiene ningún equipo clasificado, lo que genera una gran expectativa en el cierre de sus eliminatorias, programado para marzo de 2026.
La Concacaf tiene aún 3 plazas directas por asignar, mientras que Asia y África definirán a 2 y 7 clasificados más, respectivamente. Los últimos dos cupos se otorgarán a través de un repechaje internacional.
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones, un incremento de 16 equipos respecto a las ediciones anteriores. Este cambio trae consigo un nuevo formato: 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final, elevando el número de partidos a 104. El torneo comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de México y finalizará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
La FIFA también ha modificado el sistema de repechaje. En lugar de series intercontinentales tradicionales, se organizará un mini-torneo con seis equipos que disputarán los dos últimos boletos al Mundial. Los dos equipos con mejor ranking FIFA esperarán en las finales, mientras que los otros cuatro se enfrentarán en semifinales para definir a sus rivales. Por ahora, Nueva Caledonia (Oceanía) y Bolivia (Conmebol) tienen asegurado su cupo en este repechaje, que se jugará en marzo de 2026.
Listado de selecciones clasificadas (18/48):
Concacaf (3/6): Canadá, Estados Unidos, México (Anfitriones).
Conmebol (6/6): Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador, Uruguay.
África (2/9): Marruecos, Túnez.
Asia (6/8): Australia, Irán, Japón, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán.
Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
Clasificados al repechaje:
Nueva Caledonia (Oceanía)
Bolivia (Conmebol)