Treinta años después de su trágica muerte, Selena Quintanilla continúa siendo una figura relevante y querida, con el próximo estreno del documental «Selena y Los Dinos» en el Festival de Cine de Miami. Esta esperada producción, dirigida por Isabel Castro y realizada con la colaboración de la familia Quintanilla, ofrecerá imágenes nunca vistas de sus inicios y vida familiar
«El interés en su vida y su música no solo no merma, sino que va en ascenso», comentó James Wooley, director ejecutivo del festival de cine, destacando que Selena es una artista que «no deja de emocionar e inspirar». Esta percepción se confirma al ver cómo su figura sigue siendo un referente cultural y artístico de gran peso, tres décadas después de su partida.
La cantante, quien falleció a los 23 años tras recibir disparos en un hotel de Corpus Christi (Texas) por parte de Yolanda Saldívar, se mantiene como una poderosa fuente de inspiración para las nuevas generaciones de músicos. Artistas como Selena Gomez (cuyo nombre es un homenaje), Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello, Ángela Aguilar y Becky G, entre otros, han rendido tributo a su legado interpretando nuevas versiones de sus éxitos.

Recientemente, Becky G resaltó la «autenticidad» de Selena, junto con «su sentido del humor, sus sueños y la conexión con su familia y sus fans», cualidades que, según escribió en Rolling Stone, todavía se buscan en los artistas. En paralelo a estos homenajes, la situación legal de Yolanda Saldívar, de 65 años y condenada a cadena perpetua, ocupó titulares al rechazarse su petición de libertad condicional; su caso no será revisado de nuevo hasta después de 2030.
El éxito comercial de Selena también desafía el paso del tiempo, ya tiene ventas estimadas que superan los 18 millones de discos a nivel mundial, su legado económico también ha crecido notablemente. Según el sitio especializado Celebrity Worth Net, su patrimonio aumentó unos 5 millones de dólares al momento de su muerte a más de 25 millones en la actualidad.
En especial, que su música sigue conquistando las listas de ventas, incluso en formatos físicos como el vinilo. Su álbum «Amor Prohibido» debutó en el número uno de la lista Vinyl Albums de Billboard en julio de 2024. Su compilado «Ones» ya había alcanzado esa cima en julio de 2020 y sigue siendo el disco latino más vendido en vinilo. Además, el álbum póstumo «Moonchild Mixes» (2022) también debutó en el primer lugar de la lista Latin Pop Albums de Billboard.