La doctora Tatiana Maure, Médico Internista especialista en Medicina Regenerativa recalcó la importancia de la rehabilitación muscular, pues el sistema muscular tiene interacción con todas las funciones del sistema nervioso como el sistema inmunológico y la prevención de cáncer”.
Es muy importante la rehabilitación y mantener la masa muscular a partir de los 30 años, pues de ahí en adelante estamos siempre perdiendo masa muscular. Es necesario mantenerla y poder potenciarla, pues sabemos que tenemos capacidad de vivir mucho tiempo, lo ideal es vivir con calidad de vida.
Del mismo modo, la especialista destacó que hay que vivir bien con todas las capacidades y habilidades como una persona adulta, así seremos adultos mayores con juventud acumulada. Además, puntualizó que para empezar a ganar masa muscular se debe comenzar a caminar, jugar, brincar, y saltar. Por eso, es tan importante evitar la falta de actividad física.
“Después de 30 años existe un proceso de deterioro de la masa muscular que cuando llega a rangos patológicos se conoce como sarcopenia. La sarcopenia se ha relacionado mucho con la perdida de las funciones cerebrales, aceleración del alzheimer, empeoramiento del párkinson. Hay también aumento de riesgos para ciertos tipos de cáncer que son endocrino metabólico”, indicó.
De tal manera, que si nosotros mantenemos una buena masa muscular vamos a tener una piel sana y saludable que no va a necesitar rellenos ni botox. Vamos a tener una capacidad de movernos con flexibilidad y tener todo nuestro equilibrio, precisó.
Agregó a su vez cuatro recomendaciones básicas para mantener una buena salud. Entre ellas, una nutrición adecuada, alimentarse con cosas naturales, vegetales, carnes, nutrientes minerales, tomar mucho líquido. En segundo lugar, detalló mantenerse en movimiento porque mientras más movimiento la masa muscular estará más activa y la tercera es el sueño y el descanso.
La cuarta añadió el buen manejo del estrés ya que el sistema nervioso también produce enfermedades y sintomatología que hace que se pierda la movilidad.
Los servicios que ofrece el centro clínico son rehabilitación integral hecha con fisioterapia moderna acorde a las necesidades personalizadas de cada paciente. “Nosotros diseñamos a medida particular lo que necesita cada persona de acuerdo a sus necesidades particulares”, informó.
Se ofrece también rehabilitación de equilibrio para tratar vértigo, una afección muy frecuente, se trabaja con problemas como la menopausia en la que hay una perdida significativa de masa muscular que es la responsable de la mayoría de los dolores y quejas que tiene la paciente.
En el caso de los dolores crónicos, señaló que lleva muchos años trabajando con ozonoterapia y con terapia del dolor lo que complementa porque el paciente por dolor deja de moverse, lo que desencadena la rigidez de la articulación. Con la ozonoterapia resolvemos la rigidez de la articulación porque comienza a regenerarse.
Al moverse y al corregir las malas posiciones y las malas posturas que origina la posición para no obtener dolor el paciente se rehabilita completamente.
Por este motivo, vamos a trabajar también con muchos pacientes con terapia de dolor crónico.
Texto: Ndp