El conversatorio titulado “San Diego nuestra ciudad”, celebrado en la sede del Concejo Municipal sandiegano, se erigió como un encuentro esclarecedor donde la historia y las tradiciones de este pujante municipio fueron el centro de atención.
Bajo la dirección de la destacada Cronista, Rosario Monasterio, los asistentes fueron guiados a través de un viaje en el tiempo, desde los humildes comienzos de San Diego hasta su evolución como una localidad vibrante y en constante desarrollo.
Organizado por la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Turismo, Recreación y Deporte, que preside el Concejal, Samuel Rodríguez, este evento destacó la importancia vital de comprender y apreciar las raíces de la comunidad. Rodríguez enfatizó la necesidad de conocer la historia, las anécdotas y las costumbres del municipio como una forma de mantener viva la identidad local y promover el orgullo cívico entre los habitantes.
Durante su intervención, la cronista Rosario Monasterio destacó el impresionante cambio experimentado por San Diego a lo largo de los años. Desde sus primeros días como un pueblo modesto hasta su transformación en un municipio próspero, Monasterio delineó los hitos claves que marcaron esta evolución. Desde la emblemática Iglesia del pueblo hasta la histórica Plaza Bolívar, pasando por las tradiciones arraigadas como las celebraciones carnavalescas y las festividades religiosas; Monasterio ofreció una visión completa y apasionada de la riqueza cultural de San Diego.
El conversatorio no solo sirvió como una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, sino también como un llamado a preservar y celebrar las tradiciones que han definido a San Diego a lo largo de los años. Al reunir a trabajadores municipales, este evento se convirtió en un catalizador para promover un mayor entendimiento y aprecio por la historia y el patrimonio cultural del municipio. En última instancia, el conversatorio «San Diego nuestra ciudad» no solo fue un ejercicio de nostalgia, sino también un recordatorio de la importancia de mirar hacia atrás mientras avanzamos hacia el futuro.
Texto: Prensa CMSD.
Abril, 09, 2024.