El Santuario Dr. José Gregorio Hernández en el centro de Valencia será el escenario perfecto para iniciar esta serie de encuentros corales, en donde los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar las interpretaciones de Audite Coro de Cámara junto a coros invitados de Distrito Capital, Aragua y Carabobo, los mismos se realizarán durante los meses de marzo y abril, en diferentes iglesias de Valencia, Naguanagua y San Diego.
El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela -el coro activo más antiguo de Venezuela- será la primera agrupación invitada. Es considerado la Voz plural más conmovedora de la Universidad y fue fundado en 1943 durante la rectoría del Dr. Rafael Pizani y la conducción del maestro Antonio Estévez. Sucesivamente, fueron sus directores los maestros Evencio Castellanos, Vicente Emilio Sojo, Vinicio Adames, Raúl Delgado Estévez y César Alejandro Carrillo. Actualmente, es dirigido por el Lcdo. Raúl López Moreno.
Ha realizado numerosas giras que abarcan más de 25 países y tres continentes y recibido muchos galardones y recogimientos; los más recientes (2023) Diplomas de oro y plata en el XII Festival Internacional Canción Mediterránea y Concurso Coral Internacional Pau Casals Barcelona España y diplomas de plata en el V Concurso Coral Voces por la Paz en PerugiaItalia. En el año 2023 arribó a 80 años de vida artística e inició una y continúa con una serie de conciertos en distintas ciudades de Venezuela y el mundo.
Audite Coro de Cámara es la agrupación anfitriona, fue creada en Valencia en septiembre de 2016 y busca expresar de la mejor manera; la maravillosa articulación entre la música y la palabra. El repertorio de AUDITE abarca obras de diferentes periodos históricos y géneros musicales nacionales e internacionales.
Ha ofrecido conciertos en importantes espacios culturales de Carabobo, Aragua y Distrito Capital, entre los que cabe destacar: Teatro Municipal de Valencia, Seminario de Valencia, Centro Cultural Nelson Mandela de Valencia, Centro de Artes Vivas Alexis Mújica de Valencia, Espacio Cultural IDU, Teatro Municipal de Puerto Cabello y Galería de Arte Nacional de Caracas.
Desde su fundación la directora ha sido la profesora Rosángela Guzmán y recientemente el profesor Jesús Castro es el asistente a la dirección.
Los esperamos este sábado 16 de marzo, a las 2 P.M. en el Santuario Dr. José Gregorio Hernández / Iglesia San Francisco de Asís, ubicado en la C. Colombia c/c Av. Montes de Oca. Centro Histórico de Valencia. La entrada es Gratuita. Mayor información IG: @auditecoro.
Texto: NDP.