FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Filuc: un lugar de encuentro en torno al libro

La 22.a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, que se desarrolla en la Galería Universitaria Braulio Salazar, se ha convertido en un lugar de encuentro donde se abraza el libro como un bien de la humanidad.

Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Filuc, destacó el éxito de esta edición, ya que desde el inicio del evento se ha cumplido exitosamente toda una interesante programación que abarca diferentes áreas del conocimiento, a través de la cual el público ha tenido una importante interacción en actividades como: conferencias, talleres, presentaciones de libros, homenajes y espectáculos artísticos y musicales.

«Hemos logrado un lugar de encuentro que permite potenciar el interés por la lectura y la búsqueda del libro como bien de la humanidad, en momentos en que la tecnología desafía la forma de leer y comprender», comentó.

Ha sido una fiesta literaria, donde se encuentran los visitantes, invitados, editores, expositores y escritores. «Se celebra una fiesta súper valiosa, en la que hemos podido tener a la familia, así como a escuelas que han venido visitando durante todos estos días al Chamario”, destacó.

Para Tovar, la Filuc también ha permitido que los invitados internacionales conozcan lo que está haciendo en Venezuela en el campo de la cultura y la literatura y se han ido contentos, porque han podido intercambiar experiencias en torno a diferentes temas.

La programación continúa con muchas actividades. Se realizaron homenajes al presidente de la Academia de la Historia de Carabobo, José Alfredo Sabatino Pizzolante por su contribución a la cultura y Abediciones de la UCAB, por su constancia en la publicación de libros.

Hay actividades en desarrollo, así como los homenajes a Yolanda Pantin y Miguel Gómez y a la revista Poesía, además de la presentación de libros y conferencias programadas hasta el domingo 2 de noviembre en horario de 8 am a 8 pm, con entrada gratis.

Chamario con novedades

En esta edición de la Filuc, el programa del Chamario incluye algunas novedades, además de salones de promoción de lectura, como es tradicional.

Su coordinadora Elibey Sequera, indicó que estos tres días de feria ha estado abarrotado de niños de todas las edades, que lo han visitado y participado en cada una de sus dinámicas, dado que es el espacio más esperado por el público infantil de la Filuc.

En esta ocasión, hay colegios invitados como promotores de lectura con libros específicos de autores reconocidos y que son propicios para que los más pequeños se acerquen y familiaricen con el hábito de la lectura.

Expositores optimistas

Para los expositores, este año ha sido suelo fértil para mostrar sus libros. Consideran que Valencia es una ciudad que destaca por el interés hacia la lectura y la compra de libros, incluso más que en Caracas.

Según Astrid Ruiz, representante de Inversiones Bazar 888, procedente de la capital, quien indicó que las sagas y literatura clásica juvenil e infantil son lo más demandado; mientras que en el stand de Librería La Alegría se agotó una primera existencia de libros infantiles, según informó la asesora de ventas, Naudy Colmenares.

Tuniversia se hizo presente para ofrecer especializaciones en idioma inglés, gerencia y tecnología. Whitney Andrade, administradora de esta firma, expresó que la respuesta del público ha sido mayor de la esperada.

Por su parte, Coquettelovers, con sede en Caracas, señaló que la afluencia de público ha sido muy excelente. Según su representante, Jorge Coquette, regresaron nuevamente a este evento literario, puesto que el público valenciano responde, y hay mucha asistencia de visitantes nacionales y extranjeros.

La Librería Plaza de Barquisimeto, ha tenido mayor demanda de textos de arte, pero además cuentan con diversidad de títulos.

Un expositor asiduo, es Librería y Variedades JL, con sede en Barquisimeto y con más de 25 años en el mercado. Su representante, Jorge Linares, se muestra muy optimista, porque su stand es uno de los más esperados.

Texto: NDP

Audio en Vivo