La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo (Faces UC) anuncia la celebración del VI Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Económicas y Sociales, bajo el lema “Innovación y Transformación Digital en la Era de la Inteligencia Artificial y Escalar”, que se realizará del 23 al 25 de octubre de 2025 de forma bimodal.
Asi lo anunció el decano de Faces UC y presidente del Comité Organizador, Dr. Benito Hamidian, acompañado por las Directoras de Investigación y Producción Intelectual y Coordinadoras Generales del Congreso, Dra. Neyda Ibáñez, campus Bárbula y Dra. Ligia Sánchez, campus La Morita.
El decano Benito Hamidian, refirió que este gran encuentro académico reunirá a más de 200 participantes registrados de países como Perú, México, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Chile, España, Italia y Venezuela. Asimismo, adelantó, que las actividades programadas para la discusión de ideas y soluciones a problemáticas reales contarán con dos sedes, el 23 de octubre en la Cámara de Industriales del Estado Carabobo y el 24 de octubre en la Cámara de Industriales del Estado Aragua, encuentros que buscan fortalecer el trabajo conjunto entre los sectores empresariales y la Academia Universitaria para propiciar soluciones a problemáticas actuales, promoviendo la innovación, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Es importante destacar, adelantó el decano Hamidian, que la Ceremonia de Instalación del VI Congreso Internacional de Faces UC, estará a cargo de la Rectora de la Universidad de Carabobo, Dra. Jessy Divo de Romero y además se contará con la presencia de invitados especiales de la región carabobeña y el pais en general.
Por su parte, las Coordinadoras Generales del Congreso, Dra. Neyda Ibañez y Dra. Ligia Sánchez, informaron que la actividad académica e investigación programada tiene un formato bimodal (presencial y virtual), en el cual se presentarán 216 trabajos de docentes, empresarios y líderes de los sectores político, económico y social del país.
Para finalizar, refirieron que los Ejes Temáticos versarán sobre Gerencia, innovación social y desarrollo, Mundo del trabajo, salud, vida, equidad e inclusión, Economía, finanzas y actividad contable, TIC, inteligencia artificial y disrupción, Educación, universidad, virtualidad, sistema mundo y desarrollo sostenible y Gestión pública, ciudadanía y desarrollo.
Texto NDP