FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Turicopy, un sueño que nació en los pasillos de la Universidad de Carabobo

Turicopy, Tu Centro de Impresión total, cumplió cuarenta años en el mercado y lo celebró por todo lo alto.

El acto comenzó con la develación de varias obras de arte; con las cuales rindieron honor a la Virgen del Socorro y al recordado exalcalde de Valencia Francisco «Paco» Cabrera Santos, al igual que al arte cinético venezolano.

Un sueño que cumple 40 años

José Ramón López, Tury, en un emotivo discurso conto cómo cuando era un joven estudiante de odontología, se dio cuenta de la necesidad que existía en la Universidad de un centro de copiado. Todo comenzó con Tury y una fotocopiadora, la cual adquirió con sus ahorros, como buen emprendedor que siempre ha sido vió la oportunidad de negocio y no la dejó pasar, así que con esa fotocopiadora pequeña y bastante básica comenzó, primero a copiar y vender a sus compañeros de clases sus apuntes en forma de guías, sino que con el tiempo creció la demanda cuando comenzaron, los propios profesores, a encargarle guías para las otras facultades, como biologia e inglés. Comenzó siendo un mercado muy informal dentro de la Universidad que con el pasar del tiempo fue tomando forma y convirtiéndose en el Centro de Impresión que hoy conocemos.

Turicopy ha resistido a las adversidades y tiempos dificiles que ha vivido nuestro país; «ha sido una película de muchos capítulos, todos los capítulos tiene esfuerzo y relevancia y forman parte de una experiencia tanto para mi como para todo mi equipo, eso me ha ayudado a madurar como gerente y a saber apreciar y reconocer el talento de cada uno», expresó Tury. Para él todas las experiencias han sido importantes «porque al fin y al cabo es un trabajo en equipo y la mejor prueba es lo solidos que estamos en estos cuarenta años, todos somos una familia y nos mantenemos muy unidos» en las malas han aprendido a apoyarse los unos a los otros y en las buenas un día como hoy celebran todos juntos estos años.

«Nos encanta ser ejemplo de constancia de humildad y de echar pa’ lante, porque el hecho de estar 40 años en este camino no significa que haya sido todo color de rosa, hemos pasado mucho trabajo lo hemos ido superando y nos hemos caído pero lo más importante es sabernos levantar, con fuerza sin ningún tipo de trauma echando pa’ lante y reconociendo que cada caída es una experiencia más de aprendizaje y eso lo manifestamos entre compañeros, y aquí estamos una inmensa familia, el que menos tiempo tiene trabajando con nosotros lleva aquí seis años», explicó.

Una empresa llena de Amor por lo que hacen

José Ramón López «Tury» continúa hablándonos de lo que el llama «el pilar de Turicopy» que no es otra cosa que el amor a lo que hacen» de verdad me encanta porque nos queremos y ese cariño se lo contagiamos a nuestros clientes, a mi me pasa mucho que yo salgo al mostrador y cuando veo a un cliente le pregunto cómo le fue y siempre me dicen «excelente atención», eso me da satisfacción porque es nuestro norte la atención a nuestros clientes», continuó Tury.

Expresó «no quiero terminar, sin agradecer a todos los medios de comunicación que han sido nuestros aliados infalibles durante estos años, a nuestros proveedores y clientes por su apoyo y acompañamiento a lo largo de estos años, durante los cuales hemos formado una relación llena de cariño y respeto mutuo, sin ellos no sería posible llegar a este hito, y por último, pero no menos importante, a nuestro equipo que son el corazón y la vida de Turicopy».

Embelleciendo a Valencia

En el marco de la celebración por su cuarenta aniversario, Turicopy erigió en honor de Francisco «Paco» Cabrera, quien fuera alcalde de Valencia, que fue un visionario e imaginó a una Valencia moderna y prospera, un hermoso mural en colaboración con los estudiantes de arte del Instituto de Diseño de Valencia y la Universidad Arturo Mihcelana, quienes con sus creaciones le rinden homenaje a El Viñedo a sus lugares, plazas y obras de arte que lo engalanan.

De igual manera, develaron una obra Optico Cineteca del maestro Fernando Castrillo, que es la obra Optico Cinetica digital impresa más grande de Hispanoamérica y un mural del Ilustrador Marcelino Juarez «Marce», en cual le rinden también tributo a «Paco» Cabrera, con obras emblemáticas de El Viñedo.

Texto: NDP

Audio en Vivo