La Fundación Arrecifes de Venezuela anunció la realización de la novena Jornada de Limpieza Subacuática, que tendrá lugar en Isla Larga, dentro del Parque Nacional San Esteban, en el estado Carabobo, el próximo sábado 19 de julio de 2025.
Preservación de Ecosistemas Marinos: nuestro compromiso.
La novena Jornada de Limpieza Subacuática tiene como objetivo principal la recolección de desechos sólidos del fondo marino de Isla Larga contribuyendo al saneamiento de la zona y a la preservación de la biodiversidad marina. Esta actividad, que contará con la participación de más de 65 buzos certificados y voluntarios locales, será acompañada de apoyo logístico en superficie. Todos los aspectos operativos, desde el transporte hasta la recolección de residuos, están siendo coordinados con las autoridades correspondientes para asegurar que se lleve a cabo de manera segura y eficiente.
“Este evento es un paso muy importante para nosotros. No solo amplía el alcance de nuestras actividades, sino que también nos permite involucrar a más personas en la protección de nuestros mares. La limpieza subacuática en Isla Larga es solo el inicio de lo que esperamos sea una serie de jornadas en nuevas áreas de Venezuela”, comentó María Olga Vargas, Presidente de la Fundación Arrecifes de Venezuela.
Impacto total: más de 1.000 kg de desperdicios retirados
Hasta la fecha, la fundación ha retirado más de 1.000 kg de desechos marinos en diversas jornadas, cada una incluye desde limpiezas subacuáticas hasta la recolección de residuos en las costas, logrando un impacto directo en la salud de los ecosistemas marinos de Venezuela. El compromiso con la restauración de los arrecifes y la educación ambiental se ha fortalecido con cada actividad, y la participación de la comunidad ha sido clave para garantizar el éxito de estas iniciativas. De esta manera se destaca la importancia del apoyo en la realización de estas actividades. A lo largo de estos 4 años, numerosas empresas se han sumado a esta causa, compartiendo su visión de mejorar la salud de los ecosistemas marinos.
«Igualmente, agradecemos profundamente el respaldo de los medios de comunicación, quienes han tenido un papel fundamental en la difusión de nuestro trabajo y en el llamado colectivo a la conciencia ambiental. Gracias a ellos, nuestra voz y esfuerzo llegan más allá del mar, alcanzando a miles de personas dispuestas a colaborar en la protección de nuestros recursos naturales. Es, sin duda, un esfuerzo mancomunado que demuestra el poder de la colaboración para generar un impacto positivo»
Ndp: Fundación Arrecifes de Venezuela