FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

El río Orinoco supera el nivel de desborde y causa inundaciones en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa en ascenso debido a las fuertes lluvias en la región. Este miércoles 9 de julio, las aguas alcanzaron los 52,98 metros sobre el nivel del mar, 98 centímetros por encima del límite considerado como punto de desborde.

La crecida ha generado severas inundaciones en el estado Amazonas, obligando a numerosas familias a desalojar sus viviendas por motivos de seguridad. «Esta crecida ha afectado a varias comunidades, especialmente en los municipios Atures y Autana, así como en el paso de la chalana de El Burro, conexión vital entre Amazonas y Apure», informó Protección Civil a través de su cuenta en Instagram.

Ante la magnitud del fenómeno, las autoridades trasladaron a más de 170 familias a refugios temporales, mientras continúan las labores de asistencia humanitaria y vigilancia en las zonas de mayor riesgo «Ante el riesgo inminente, las autoridades trasladaron a más de 170 familias afectadas a refugios temporales mientras se realizan labores de asistencia y monitoreo en las zonas vulnerables», agregó el organismo.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo mantiene un monitoreo permanente del comportamiento del río, al mismo tiempo que ejecuta acciones de mitigación, evalúa daños y brinda atención directa a los afectados.

Paso de El Burro sigue operativo

A pesar de las dificultades, el paso fluvial de la chalana en Puerto Nuevo, conocido como El Burro, continúa en funcionamiento. «El agua cubrió gran parte de la zona y se encuentran recibiendo ayuda de los organismos de seguridad», precisaron.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la población amazónica frente a la temporada de lluvias que impacta al país.

Audio en Vivo