Este miércoles, al menos 10 comunidades del estado Portuguesa se vieron afectadas por inundaciones y el desbordamiento de ríos como consecuencia de las lluvias torrenciales que azotaron la región. Vecinos reportaron a Portuguesa Reporta que el agua alcanzó hasta 60 centímetros en algunas zonas, anegando viviendas y calles.
Las precipitaciones, que comenzaron aproximadamente a las 5:00 a. m., fueron descritas por los habitantes como «demasiada lluvia y en muy corto tiempo». Mirley Jiménez, residente del municipio Turén, comentó que «las calles se anegaron completamente, causando estragos».
Entre los sectores más afectados se encuentran Merecure, Los Tejados, Turenlinda, La Jacobera, El Bruzual, El Samán y La Laguna II. En esta última comunidad, el desbordamiento de un caño agudizó la situación. Aunque la lluvia cesó alrededor de las 9:00 a. m. y el nivel del agua comenzó a descender, varias viviendas ya habían sido alcanzadas. Las imágenes compartidas por los residentes de Turén evidencian la magnitud de las inundaciones, incluso mostrando un vehículo arrastrado por la corriente.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado familias damnificadas. Sin embargo, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil se encuentran realizando una evaluación de los daños en las zonas afectadas.
Es importante destacar que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ya había pronosticado un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable y eventuales descargas eléctricas para la región. El boletín informativo del martes había alertado sobre esta situación en áreas como Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Cojedes, Yaracuy, sur de Lara, Apure, Barinas, Andes y Zulia, incluyendo a Portuguesa.
Para este 9 de julio, el Inameh indica la presencia de «células convectivas de rápida evolución, productoras de lluvias o chubascos, algunas con descargas eléctricas» en diversas zonas del país, entre ellas Portuguesa, lo que sugiere que las condiciones climáticas adversas podrían persistir.