La ola de calor que agobia a millones de europeos con temperaturas extremas en España, Portugal y Francia se desplaza este miércoles hacia el este del continente y golpeará de pleno en Alemania, donde se esperan 38 °C en Berlín.
En Alemania, el país de la Unión Europea más poblado, se podría incluso llegar en alguna localidad a 40 °C, como en Mannheim, en el suroeste, según el servicio meteorológico nacional.
En Francia, los termómetros superaron el martes los 40 grados centígrados en el sur y los 38 °Cen París, donde se activó por primera vez la alerta roja en cinco años. Este miércoles solo cuatro regiones del centro del país estarán en ese nivel más alto de vigilancia.
En Bélgica, se llegó a más de 35 °C y el Atomium, el famoso monumento de acero inoxidable de Bruselas, permanecerá cerrado el miércoles por la tarde.
Países Bajos vivió su primera «noche tropical» del año, con temperaturas por encima de los 20 °C.
Aunque las olas de calor en verano no son nuevas, tras décadas de combustión de carbón, petróleo y gas responsables del calentamiento climático, las canículas ocurren más pronto y más tarde en el año, fuera de las vacaciones escolares boreales, de junio a septiembre.
Francia vivió su segundo mes de junio más cálido «desde el inicio de los registros en 1900», precisó el miércoles la ministra de Transición ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
«Más de 300 personas han sido atendidas por los bomberos y dos han fallecido como consecuencia de enfermedades relacionadas con el calor», dijo, aunque luego fuentes de su entorno comentaron que no había «ninguna confirmación oficial».
España también vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 grados centígrados, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto.
Y Portugal batió un récord de temperatura en un mes de junio, con los 46,6 °C que se alcanzaron el domingo en Mora, a unos 100 km al este de Lisboa.
Para este miércoles se esperan que las temperaturas sigan elevadas en España, aunque en algunos puntos podrían comenzar las lluvias y tormentas, especialmente en el norte y nordeste del país, sobre todo en Cataluña, Aragón y el Pirineo.
En la provincia de Lérida, en Cataluña, los bomberos anunciaron el martes el hallazgo de los cadáveres de dos personas tras un incendio.
Horas antes, también en Cataluña, la policía había informado de la muerte de un niño de dos años tras permanecer varias horas en un coche estacionado al sol.
La evaluación del impacto de la ola de calor tomará meses. Las canículas de 2003 y 2022 causaron la muerte respectivamente de alrededor de 70.000 y 61.000 personas, principalmente entre las personas mayores.
Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.