Los usuarios del transporte público urbano en Venezuela deberán ajustarse a las nuevas tarifas establecidas por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (Mppt), dado que se oficializó el incremeto en la Gaceta Oficial Número 43.114 con fecha del 24 de abril, donde se fija el pasaje mínimo en Bs. 23 y establece una tarifa máxima de Bs. 25.
La medida, anunciada previamente por el Mppt, busca actualizar los costos del servicio de transporte en el país. El documento oficial detalla que esta nueva estructura tarifaria entró en vigencia desde el lunes, 28 de abril.
Además del aumento en el transporte superficial, la Gaceta Oficial también especifica las tarifas para otros sistemas de transporte público. El pasaje en el Metro, ferrocarril y las operadoras de transporte público del Estado se ha fijado en Bs. 15.
En cuanto a los usuarios con tarifas especiales, se ratificó que los estudiantes continuarán pagando el 50% del precio del pasaje, además de con una disposición importante incluida en el decreto es la exoneración del pago para las mujeres mayores de 55 años y los hombres mayores de 60 años.
Para las rutas suburbanas, el costo del pasaje variará entre Bs. 23 y Bs. 50, dependiendo de la distancia recorrida.
Aquí la lista de precios específicos según la distancia entre zonas:
- Hasta 10 km: 23 bolívares.
- De 10 a 20 km: 26 bolívares.
- De 20 a 30 km: 29 bolívares.
- De 30 a 40 km: 32 bolívares.
- De 40 a 50 km: 35 bolívares.
- De 50 a 60 km: 38 bolívares.
- De 60 a 70 km: 41 bolívares.
- De 70 a 80 km: 44 bolívares.
- De 80 a 90 km: 47 bolívares.
- De 90 km en adelante: 50 bolívares.
Las autoridades de transporte han advertido que el incumplimiento de estas tarifas acarreará sanciones para los transportistas. Aquellos que cobren tarifas superiores a las decretadas podrían enfrentar medidas como la suspensión de la licencia de conducir.
Este aumento en el pasaje urbano representa un nuevo ajuste en el costo de vida para los venezolanos y se espera genere diversas reacciones en la población.
Las autoridades han instado a los transportistas a cumplir con las nuevas regulaciones y a los usuarios a estar informados sobre sus derechos y tarifas correspondientes.