FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Karol G estrenará su documental «Mañana fue muy bonito» en Netflix

Karol G anunció oficialmente que el próximo mes de mayo estrenará su primer documental de la mano de Netflix, titulado «Mañana fue muy bonito: una historia de sueños que parecía inalcanzable», una obra audiovisual que se centrará en la gira mundial que la Bichota protagonizó entre 2023 y 2024, y que, por supuesto, tuvo su gran final con sus cuatro conciertos en el estadio Santiago Bernabéu.

La plataforma de Netflix tiene previsto el lanzamiento para el próximo jueves 8 de mayo, en el que la propia Karol G compartió la noticia junto al título del documental, destacando que narra una historia de sueños que en algún momento parecieron inalcanzables.

Este documental promete repasar su trayectoria, mostrando cómo fue el camino hasta liderar una gira mundial por estadios, tal como se anticipa en el tráiler, y cómo llegó a convertirse en una de las estrellas más importantes a nivel global.

La cantante también rememorará su infancia y sus inicios en la música hasta convertirse en la artista que todos conocemos hoy en día. De hecho, en el avance se pueden apreciar algunas de sus declaraciones, donde recuerda que desde muy joven la gente le decía que ese sueño no era para ella, y cómo el hecho de ser mujer representó un gran obstáculo para avanzar en su carrera dentro del género del reguetón.

Las imágenes del tráiler permiten observar la meticulosidad con la que Karol G se prepara antes de subir al escenario. También se muestra a la colombiana en momentos de vulnerabilidad, incluso entre lágrimas, aparentemente desconsolada por algún contratiempo relacionado con la gira. Esta faceta busca mostrar al público el arduo trabajo y el sacrificio que implica una gira de la magnitud del «Mañana será bonito Tour».

El documental ha sido dirigido por Cristina Costantini, quien acompañó a la artista colombiana durante toda su gira, manteniendo conversaciones profundas con ella y emocionándose con sus testimonios. En una entrevista con el medio Tudum, la directora explicó que en su primera conversación con Karol, ella expresó su profundo deseo de realizar un documental sobre la vida en una gira, sin edulcorar las dificultades y mostrando la lucha que la llevó a donde está ahora.

Destacó la apertura y vulnerabilidad de Karol G ante las cámaras, algo que considera excepcional para un director de documentales. Además, señaló que la película no es solo la historia de una estrella mundial, sino también la de una latina buscando su lugar, y que resonará especialmente con aquellas que han sentido ser subestimadas o que sus sueños son demasiado grandes.

Audio en Vivo