En un ambiente de fervor católico y espíritu de unión municipal, el alcalde León Jurado Laurentín acompañó a los ciudadanos de la jurisdicción en las actividades de conmemoración del día del patrono de la localidad, San Diego de Alcalá. Estas actividades tuvieron lugar en la plaza Bolívar de San Diego.
El burgomaestre asistió a la tradicional misa solemne en honor a San Diego de Alcalá, así como también a la sesión especial del Concejo Municipal formando parte del presídium.
El acto litúrgico estuvo presidido por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, acompañado por el párroco de la iglesia San Diego de Alcalá y de La Candelaria, Máximo Tovar.
En el transcurrir de la misa, 52 jóvenes del municipio recibieron el sacramento de la confirmación, culminando un proceso de formación espiritual guiado por el párroco Máximo Tovar.
Sesión solemne
Previo a la misa, se celebró la sesión solemne del Concejo Municipal en honor a San Diego de Alcalá en la Plaza Bolívar del pueblo. El presídium estuvo conformado por representantes de la iglesia y del Concejo Municipal, junto a invitados especiales. En los discursos se resaltó la importancia de San Diego de Alcalá como modelo de humildad, entrega y servicio desinteresado hacia los más necesitados.
Entrega de premios
Como parte de las actividades culturales, se hizo entrega de los premios a los ganadores de la décima novena edición del concurso «Un Cuento y un Dibujo para San Diego», resultando vencedoras Arantza Pacheco y Leah López, ambas de nueve años de edad y estudiantes de la Unidad Educativa Monseñor Luis Eduardo Henríquez.
López fue declarada ganadora sobre más de 60 concursantes con su cuento «Diego, el pintor de sueños»; trata de una historia de un niño llamado «Diego», quien es capaz de pintar todo lo que sueña. Por su parte, Arantza Pacheco logró ganar compitiendo con 34 niños con su obra «Iglesia de San Diego», un dibujo del templo religioso San Diego de Alcalá y de La Candelaria, realizado con técnica mixta y colores llamativos.
Música y cultura
La Plaza Bolívar de San Diego se llenó de alegría con la música del talento local. La Dirección de Educación, Cultura y Turismo ofreció un espectáculo de gaitas, con la participación de agrupaciones sandieganas que hicieron vibrar a los presentes con sus rítmicas melodías.Candelaria Show abrió el espectáculo con un repertorio de gaitas; posteriormente, el escenario fue tomado por la agrupación «Penk y Parranda», que encendió el espíritu navideño, ganándose el cálido aplauso del público.