FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Especie de pez ángel proveniente del Océano Índico es registrado por primera vez en costas venezolanas

Un hallazgo de gran interés para la ictiología se produjo en el Parque Nacional Mochima, con la detección de un ejemplar de Pez Ángel de Barra Amarilla (Pomacanthus maculosus). El biólogo marino Ángel Fariña confirmó este avistamiento, destacando que es el primer registro documentado de esta especie, cuya distribución natural se limita al Océano Índico, en toda la cuenca del Mar Caribe.

Fariña, especialista en el estudio de peces, localizó el ejemplar durante trabajos de campo realizados en Mochima, entre los estados Sucre y Anzoátegui. Pese a la inusual presencia de este pez ángel, el biólogo enfatizó que, hasta el momento, solo se ha identificado un único individuo.

El experto señaló sobre la situación, basándose en la baja cantidad de ejemplares. «Afortunadamente, es un solo ejemplar, por lo que no creo esto trascienda», comentó. Fariña sugirió que la aparición podría deberse a una ruta migratoria desde el estado de Florida, donde también ha sido avistado en zonas cercanas.

Dado que el Pomacanthus maculosus tiene poblaciones estables exclusivamente en el Océano Índico y no es una especie usual en el Atlántico, Fariña maneja dos hipótesis principales sobre cómo llegó a las costas venezolanas. La primera se trata de un arribo accidental, dado que el pez pudo haber sido transportado de manera involuntaria a través del casco de una plataforma petrolera que habría viajado desde el Índico. Según la segunda teoría, pudo ser ocasionado por la liberación humana, es decir, que el pez fue liberado intencionalmente por un acuarista. Fariña calificó esta acción como «sumamente irresponsable».

    Aunque el experto se mostró optimista por tratarse de un caso aislado, dejó claro el riesgo potencial. Explicó que si el pez ángel de barra amarilla llegara a establecerse y reproducirse en el ecosistema, podría generar un desequilibrio, afectando al medio ambiente marino autóctono. La introducción de especies exóticas conlleva serias implicaciones ecológicas para los ecosistemas locales, por lo que la comunidad científica mantiene la vigilancia.

    Audio en Vivo