La fe venezolana alcanzará un logro el próximo 20 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, sea develada e instalada de manera oficial y permanente en los prestigiosos Jardines Vaticanos.
La histórica obra es una creación del artista venezolano Luis Enrique Mogollón, oriundo de Barquisimeto, quien estará presente en la solemne ceremonia de develación.
La imagen de la Coromoto se sumará a un selecto grupo de advocaciones marianas de todo el mundo, junto a las patronas de países como Brasil, Chile, Argentina, Vietnam y Filipinas, que ya reposan en el complejo de los Jardines. Este logro es considerado significativo, dado el proceso sumamente riguroso de selección y aprobación para que una de las 18 imágenes marianas ocupe un lugar en el recinto.
Obra de 16 mil piezas y promesa cumplida
El artista Luis Enrique Mogollón compartió la profunda emoción que envuelve este proyecto, señalando que la instalación representa la realización de una promesa familiar. “Le he cumplido a mi padre, que está en el cielo, una promesa que le hice en vida, que era que nosotros íbamos a lograr dejar una huella”, expresó Mogollón, manifestando su alegría por instalar una obra tan importante para él en el corazón de la Iglesia.
En cuanto a los detalles artísticos, la imagen es una joya de minucioso trabajo. Está compuesta por aproximadamente 16.000 piezas colocadas una por una. La obra fue elaborada por completo en Venezuela con materiales de alta calidad, que incluyen azulejón importado, cerámica importada y pedrería de Swarovski. El artista destacó la precisión extrema requerida para su ejecución, mencionando que en los ojos de la Virgen hay piezas de quizás menos de un milímetro de espesor.
El traslado de la pieza fue un proceso igualmente delicado. La imagen fue transportada por partes, cuidadosamente embalada en una maleta que fue resguardada y enviada al Vaticano incluso antes de la llegada del propio artista.
Además del hito de la Coromoto, Luis Enrique Mogollón dejará otra profunda huella de la fe venezolana en Roma. El próximo lunes, el artista instalará una obra en honor al beato doctor José Gregorio Hernández.
Esta imagen es la misma que fue escogida como la representación oficial de la beatificación del «médico de los pobres» en el año 2021. La obra será colocada en el salón principal del Colegio Pío Latinoamericano, el mismo lugar en Roma donde el futuro santo venezolano cursó parte de sus estudios, cerrando así un capítulo de gran trascendencia espiritual para la diáspora y la nación venezolana.