FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Nuevas réplicas sacuden el occidente de Venezuela tras el sismo de magnitud 6.0

La población del occidente de Venezuela y otras regiones del país se mantuvo en alerta durante la tarde y noche de este miércoles 24 de septiembre, tras el sismo principal de magnitud 6.0 que sacudió a la nación, desatando una secuencia sísmica que incluyó nueve réplicas.

El movimiento telúrico principal, con una magnitud reportada de 6.0 por el Servicio Geológico Colombiano y de 6.2 por el Servicio Geológico de Estados Unidos, ocurrió a las 23:51 hora local, con epicentro a unos 45 kilómetros al este de Bachaquero, estado Zulia, según Funvisis.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el Servicio Geológico Colombiano documentaron la actividad posterior, informando sobre nueve réplicas con magnitudes que oscilaron entre 3.5 y 4.9. Estos movimientos continuaron a lo largo de la tarde y noche, sembrando la incertidumbre en los estados Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas, e incluso sintiéndose en ciudades colombianas como Barranquilla, Cartagena y Medellín.

Previamente, horas antes del temblor principal, un sismo inicial de magnitud 5.4 se había registrado con epicentro a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba (estado Trujillo) y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero, siendo identificado por Funvisis como parte de la secuencia sísmica.

El Servicio Geológico Colombiano también reportó que, solo doce minutos después del sismo principal, se registró una réplica de 4.3.

Si bien no se han reportado oficialmente daños graves o víctimas, videos difundidos en redes sociales mostraron la caída de un pináculo de la histórica Iglesia de Santa Bárbara. Además, residentes de Maracaibo reportaron comportamientos inusuales en animales y aves momentos antes de los movimientos más intensos.

La institución colombiana destacó que el temblor principal de 6.2 se sintió a las 6:21 de la tarde, hora venezolana, aunque Funvisis posteriormente reportó un sismo con epicentro en Zulia de magnitud 3.9 y profundidad de 11,9 kilómetros, destacando la complejidad y la continuidad de la actividad sísmica en la zona occidental del país.

Las autoridades y Funvisis instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, mientras la región continúa monitorizando esta secuencia sísmica en el occidente venezolano.

Audio en Vivo