FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

CUAM y Centro Social Madeirense firmaron convenio en materia educativa

El Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM) y el Centro Social Madeirense firmaron un convenio, en el cual se ofrecerán descuentos especiales en todas las carreras para los afiliados y sus familiares.

En un evento que se realizó este miércoles 17 de septiembre, en el salón VIP del Centro Social Madeirense, ubicado en el sector La Cumaca del municipio San Diego del estado Carabobo, Alexis Fernández, presidente del Centro Social Madeirense, agradeció a las autoridades del colegio universitario por la oportunidad.

“Vemos con mucha complacencia y agrado esta cercanía de parte del CUAM, institución dirigida por gente honesta y comprometida con la formación del individuo para hacerlo exitoso. Es un beneficio que estamos obteniendo para nuestros asociados en todas las carreras, diplomados y extensiones”, manifestó Fernández.

Por su parte, Wilfredo Moreno Rodríguez, presidente del Consejo Superior del CUAM, expresó que el convenio es muy importante porque es el único tecnológico que tiene prosecución académica en FACES de la Universidad de Carabobo. “Los estudiantes egresan del CUAM y continúan las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo”, indicó.

Moreno explicó que el CUAM es una institución que va al estudiante: “nosotros no tenemos por qué llevarnos a los socios, a los trabajadores y a los familiares del Centro Madeirense; nosotros les llevamos el CUAM para allá, lo que representa una gran alternativa para que se concluyan los estudios en una institución de primer nivel”.

El CUAM ofrece las siguientes carreras técnicas: Contaduría, Informática, Mercadeo, Aduanas, Administración de Empresas, Educación Preescolar, Turismo, Administración de Recursos Humanos, Diplomados y Cursos de Extensión de excelencia.

Cuenta con ocho sedes en las siguientes ciudades: Naguanagua, Puerto Cabello, Guacara, y en la Zona Industrial de Valencia en Carabobo, Cagua en Aragua, Calabozo en Guárico, San Felipe en Yaracuy y Caracas en la capital de la República.

La institución con más de 30 años de trayectoria, se enfoca en formar profesionales con una educación práctica, con un sistema de estudio multimodal semipresencial, que le permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, con opciones económicas accesibles, sostenibles en el tiempo y de calidad.

Actualmente, el CUAM gradúa a 800 alumnos por semestre a escala nacional, quienes tienen una gran captación laboral en Venezuela.

Información: NP

Audio en Vivo