FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Luis Olavarrieta: «Mientras exista la arepa, existirá Venezuela»

En medio del fervor que ha generado el Mundial de Desayunos del streamer español Ibai Llanos, el periodista y locutor Luis Olavarrieta compartió una emotiva reflexión en sus redes sociales sobre el profundo significado de la arepa para la identidad venezolana. La publicación de Olavarrieta resonó fuertemente entre la comunidad digital, que se ha volcado a votar para que la arepa gane el certamen.

En su publicación, destacó que la arepa es un símbolo de resistencia y memoria. «La arepa es semilla hecha pan, es maíz vuelta a brazo, es raíz que nos sostiene», escribió, conectando el popular plato con los orígenes precolombinos del maíz y las tradiciones de los pueblos indígenas.

La reflexión de Olavarrieta llega en un momento clave para los venezolanos, quienes, a través de la competencia en redes sociales, han encontrado un punto de encuentro para celebrar su cultura. La arepa reina pepiada, finalista del certamen gastronómico de Ibai Llanos, es un ejemplo del ingenio popular. Este relleno, a base de pollo, aguacate y mayonesa, rinde homenaje a la primera Miss Mundo venezolana y latinoamericana, Susana Duijm, coronada en 1955.

El periodista enfatiza cómo la arepa ha acompañado a los venezolanos en su historia, resistiendo dictaduras y democracias. También ha viajado con la diáspora, convirtiéndose en un consuelo para la nostalgia. «Flores en Londres, Berlín o Miami, donde hay un venezolano y una arepa encendiendo la nostalgia y sosteniendo la memoria», señaló, resaltando que la arepa es una «patria redonda» que se oculta en las maletas y cruza aeropuertos, un recordatorio tangible de quiénes son.

La arepa en el centro del debate

La arepa venezolana, un pan plano y redondo de harina de maíz precocida, se ha vuelto un tema de debate global con la participación en el torneo. Con más de 28 millones de votos, los venezolanos se han movilizado en apoyo a su plato nacional en una final que enfrenta a la arepa pepiada contra el pan con chicharrón peruano.

«Por eso la arepa no es solo maíz, agua y sal», concluye Olavarrieta, «también es patria redonda, es tambor y budare, es identidad que nunca se rinde». Su mensaje se convierte en un llamado a la unidad, recordándole a la comunidad que «mientras exista la arepa, existirá Venezuela».

Audio en Vivo