Con el objetivo de impulsar el ecosistema emprendedor y empresarial de la región carabobeña, fue inaugurado el cowork Linko en el piso 21 de la Torre Camoruco, ubicada en la avenida Bolívar de Valencia. El espacio, que cuenta con casi 1000 metros cuadrados, se presenta como una alternativa innovadora para empresarios, emprendedores y profesionales independientes que buscan un entorno ejecutivo, funcional y colaborativo.
Francisco Romero, gerente estratégico de Linko, explicó que el proyecto nace como respuesta a una necesidad latente en la ciudad: “Linko es un centro donde queremos desarrollar oportunidades para todos los empresarios de la ciudad, ya sean micro, medianos o grandes, que tengan un espacio donde podamos compartir todos y crear una comunidad donde generemos buenos negocios, buenas oportunidades y un buen crecimiento que hace tanta falta ahorita para repotenciar todo el parque industrial que tenemos en nuestra ciudad, para renovar el área tecnológica y todos los nuevos emprendimientos que están saliendo”.
El representante de Linko indicó que el espacio cuenta con áreas especialmente acondicionadas para la creación de contenido digital, incluyendo un estudio para grabación de podcast y producción audiovisual. Además, dispone de consultorios diseñados para profesionales del área de la salud, como psicólogos y fisioterapeutas, que necesiten un lugar adecuado para atender a sus pacientes.
Linko apuesta por un enfoque más empresarial y ejecutivo
El espacio está diseñado para adaptarse a diversas necesidades. Desde agentes inmobiliarios independientes que requieren un lugar para reunirse con clientes, hasta abogados que ofrecen cursos gratuitos como parte de sus servicios.
Linko también ofrece tarifas flexibles que se adaptan a distintos perfiles. “Tenemos Day Pass que van desde $10 e incluyen ciertos beneficios, pero también una tarifa mensual de $60 para esa persona que necesita una oficina esporádicamente, un día sí, un día no. Ese es más o menos el concepto que tenemos”, explicó.
Uno de los principales atractivos del cowork es la cobertura de servicios básicos, que suelen representar un reto para los emprendedores. “Aquí eso ya está todo cubierto. Tenemos tres proveedores de internet, planta eléctrica para el centro comercial y para nosotros como tal, tanques de agua de respaldo, impresoras, computadoras disponibles para abogados, diseñadores gráficos, arquitectos o ingenieros que necesiten resolver una urgencia”, detalló Romero.
Además, el espacio ofrece comodidades para una experiencia óptima: servicio de café, conexión a internet garantizada, planta eléctrica con cobertura total, amplio estacionamiento en la torre y sistemas de seguridad integrales que aseguran tranquilidad en todo momento.
En cuanto a los espacios físicos, Linko se basa en la filosofía de Hot Desk, con escritorios libres que ocupan 50 % del área. Además, cuenta con salas de reunión para dos, cuatro, seis, ocho y hasta 12 personas, así como un salón de usos múltiples que puede adaptarse para cursos con mesas para 35 personas o conferencias con capacidad para 60 asistentes. “También tenemos una mesa de ping-pong, un golfito y ciertas cosas para distraernos, que también es importante”, agregó.
La elección de la Torre Camoruco como sede responde a una estrategia de recuperación urbana. “Tenemos una buena alianza con la gerencia del condominio y la junta de condominio. Estamos renovando los ascensores, hicimos una remodelación en planta baja para el área de la torre y la idea es recuperar todo, darle una nueva vida a este centro comercial que también hace falta”, afirmó Romero.
Linko se proyecta como un punto de encuentro para quienes buscan crecer en un entorno profesional, con respaldo técnico, servicios integrales y una comunidad que promueve la colaboración y el desarrollo económico local.
El cowork forma parte de un ecosistema más amplio que incluye alianzas con empresas como Emprende Más, vinculada a la Bolsa de Valores de Caracas. “Estamos buscando en el corto y mediano plazo poder financiar estas microempresas, asesorarlas, crearles cursos, participar dentro de ellas para que ese crecimiento sea de verdad exponencial”, añadió Romero.