FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

El Conservatorio de Música de Carabobo abre sus audiciones para el período 2025-2026

El proceso de preinscripción comienza con una postulación a través del portal oficial, luego vienen la prueba de talento y curso propedéutico de 16 horas académicas, como requisitos para pasar a las siguientes fases.

El Conservatorio de Música de Carabobo (Cosermuca) dará inicio a partir del próximo lunes 25 a las audiciones para el período académico 2025-2026, como parte del proceso de preinscripción que mantiene activo, informó la profesora María Vadell, directora de la institución.  

Explicó que la admisión de nuevos estudiantes se fundamenta en esta prueba, en la que docentes del Consermuca evalúan las capacidades rítmica, armónica y melódica de las aspirantes a los programas Ordinario, en los niveles de Iniciación Musical, Básico y Medio, para niños y adolescentes con edades entre 05 y 14 años; y Adulto, para mayores de 15 años de edad.

La profesora Vadell ofreció detalles del proceso de preinscripción, que inicia a través del portal oficial www.consermuca.edu.ve, donde está la pestaña “Quiero ser músico”, con acceso a un formulario que deben responder los interesados como requisito indispensable para optar a una plaza.

-En el caso de menores de edad, esta postulación deben hacerla sus padres o representantes. También -dijo, Vadell- pueden llenar la planilla quienes hayan realizado estudios musicales en otras instituciones.

“Después de ser preseleccionado, el aspirante deberá realizar un curso propedéutico de 16 horas académicas; y de aprobarlo, se notificará a su representante los requisitos y fecha de inscripción como estudiante regular del Conservatorio de Música de Carabobo”, añadió. 

Una tradición de excelencia y liderazgo musical

Más que un centro de estudios, el Consermuca se considera “la alma máter de la música en Carabobo” y un pilar fundamental en el panorama cultural nacional. Con una trayectoria de 35 años, su legado está avalado por la formación de aproximadamente tres mil músicos egresados, a los que se suman los 127 certificados en el recién concluido período 2024-2025. Esta cifra reafirma su condición de principal semillero de talentos musicales de la región.

El Conservatorio no se limita a la formación en aula, su compromiso con la excelencia se refleja en una relevante vida artística. Durante el último año, la institución celebró seis conciertos sinfónicos, diecisiete recitales de música de cámara, así como diversos festivales y visitas pedagógicas a un importante número de colegios tras recibir sus solicitudes, llevando producciones de elevadísimo nivel a emblemáticos escenarios de Valencia y enriqueciendo el patrimonio cultural de la ciudad.

Formación con validez internacional

El plan de estudios del Consermuca está a la par de los mejores conservatorios del mundo, a cargo de un personal docente integrado por músicos de amplia trayectoria, tanto nacional como internacional. Además, el programa académico se ve robustecido de manera continua con actividades complementarias como clases magistrales y talleres con invitados de renombre, asegurando una educación integral en ejecución, interpretación y composición.

En el período 2024-2025 ofreció masterclass con los maestros Alejandro Sarda y Omaira Naranjo, violoncellistas, del Dúo Aldo Parisot; María Fernanda Montero y Adiana Virgüez, de violín y viola, respectivamente; Marc Sabbah, violista principal de la Orquesta Nacional de Bélgica; y la virtuosa del violín María Dueñas, entre otros.

El Consermuca se encuentra debidamente registrado y solvente ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, organismo que avala sus certificados desde el año 2003. Este reconocimiento oficial permite que los títulos otorgados puedan ser apostillados, abriendo puertas a oportunidades de estudios superiores y profesionales a nivel internacional.

Los interesados en formar parte de esta institución pueden solicitar información adicional acudiendo a la sede del Consermuca, ubicada en la Urbanización El Recreo Norte; o por los teléfonos (0241) 8263088 y (0424) 4042728; también mediante el correo electrónico: consermuca.admisión@gmail.com.

Audio en Vivo