El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del Fiscal General de la República, Tarek William Saab, reiteró su firme compromiso con la protección animal, anunciando severas sanciones que incluyen penas de cárcel y multas económicas para quienes cometan actos de maltrato.
En un video difundido a través de la cuenta de Instagram del Ministerio Público, Saab detalló que los delitos de maltrato animal abarcan una amplia gama de acciones. Entre ellas se encuentran la privación de elementos vitales como la luz, el aire, la sombra, los alimentos, la posibilidad de movimiento, el abrigo y la higiene. Para estas faltas, se establecerá una pena de prisión de dos a cinco años, acompañada de multas que oscilan entre las 1.000 y 2.000 Unidades Tributarias (UT).
El Fiscal General enfatizó que la difusión de estos actos crueles agravará las condenas. Si el delito de maltrato animal es grabado y difundido, se aplicará una pena de prisión adicional de tres a seis años, junto con multas que irán de 600 a 1.000 UT. Esta medida busca desalentar no solo el maltrato, sino también la glorificación o normalización de tales conductas en plataformas digitales.
Saab fue claro al especificar qué acciones serán consideradas como maltrato animal bajo la ley venezolana. Esto incluye actos crueles; la utilización de cualquier tipo de arma para causar sufrimiento, agonía, mutilaciones, estrés, dolor o lesiones corporales; la pérdida o inutilización de un sentido; y cualquier acción que atente contra la salud del animal, como la utilización de drogas o sustancias químicas con efectos negativos.
Además, el fomento de peleas entre animales o de personas con animales que pongan en peligro la vida e integridad física de estos últimos, también estará penalizado. Con estas declaraciones y medidas, el Ministerio Público reafirma su postura de tolerancia cero ante el maltrato animal, buscando garantizar la vida y el bienestar de las mascotas y la fauna en general en Venezuela.