La Universidad de Carabobo, a través de su Coordinación General de Cultura del Núcleo Aragua (UCNA), conmemorará este viernes 1° de agosto el 25° aniversario de la Cantoría Universitaria, enmarcado en el Encuentro de Coros que se llevará a cabo a partir de las 3 de la tarde en el salón “Dr. Abdalá Homayden” de CEPROARAGUA ubicado en la avenida Las Delicias de Maracay. La actividad servirá también para hacer un homenaje a la maestra Norma Herrera, pieza clave en la evolución musical y coral de la institución y la región.
Los profesores Hans Velásquez, coordinador general de Cultura de UCNA, y José Luis Subero, director de la Cantoría Universitaria del Núcleo Aragua, compartieron detalles de esta celebración en el programa La Entrevista, conducido por el periodista Nicolás Brizuela. Ambos resaltaron la importancia de la música coral en la historia de la universidad y la región, así como las acciones que la coordinación realiza para promover la cultura en sus diferentes expresiones.
El profesor Velásquez expresó su orgullo por la continuidad y crecimiento de la cantoría: “A pesar de las vicisitudes que ha enfrentado la universidad, la cultura permanece como un pilar fundamental. La cantoría ha sido, como decimos, la punta de lanza de nuestra coordinación durante estos 25 años, involucrando a estudiantes, administrativos, obreros y personas de las zonas aledañas. Es un verdadero orgullo que siga activa y participativa en las actividades académicas y de extensión de la universidad, así como en conmemoraciones externas”.
Por su parte, el profesor Subero rememoró la historia y evolución de la agrupación, resaltando el legado de sus diferentes directores y la importancia de la producción discográfica y las actividades virtuales. “Desde sus inicios en el año 99, hemos tenido una trayectoria que ha ido consolidándose, manteniendo siempre la calidad y el compromiso sociocultural. Durante la pandemia, realizamos presentaciones virtuales en diferentes países, lo que permitió mantener viva la esencia de la cantoría”.
Además de la Cantoría, la Coordinación General de Cultura cuenta con el Grupo Experimental de Música, integrado por estudiantes méritos culturales y alumnos del núcleo, con un repertorio que abarca música académica, popular, venezolana y rock en su alter ego INTERFERON GAMMA, guiado por Ángelo Blanco, estudiante Mérito Cultural de la Escuela de Bioanálisis. También, destaca la participación de Danza UCNA, conformada por estudiantes méritos culturales de las distintas escuelas del núcleo. Desde esta coordinación surge además el Diplomado en Artes Culinarias UCNA, en su cuarta cohorte, que continúa siendo un pilar importante en la formación artística y cultural del estado Aragua.
El XXI Encuentro de Coros UCNA 2025, contará con la participación de diversos coros universitarios, incluyendo el Coro de Colegio de Médicos Veterinarios, dirigido por César Liendo; la agrupación de voces claras del Campus Maracay de la UCV, bajo la dirección de Sara Peralta, la Coral Polifónica del Núcleo Aragua, dirigida por Sergio García y la anfitriona la Cantoría Universitaria UCNA. La invitación es abierta a toda la comunidad universitaria y aragüeña para celebrar y disfrutar de esta muestra cultural que es de entrada libre, y que refleja la riqueza artística y el compromiso de la universidad con la cultura en la entidad.
Texto Nicolás Brizuela