FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Chevron retomará operaciones en Venezuela tras acuerdo con EE.UU.

La petrolera estadounidense Chevron volverá a recuperar su capacidad operativa para bombear crudo en Venezuela, tras alcanzar un nuevo acuerdo con la administración del presidente Donald Trump. Este giro marca un cambio significativo en la política energética de EE. UU. hacia Venezuela y se produce en un contexto de recientes conversaciones y un canje de prisioneros entre ambos países.

La información fue revelada por fuentes cercanas a las negociaciones al medio estadounidense The Wall Street Journal, y posteriormente confirmada por Nicolás Maduro este jueves 24 de julio. Según Maduro, Chevron fue informada de la concesión de licencias para continuar sus operaciones en el país.

El acuerdo llega después de que la licencia de Chevron para operar en Venezuela expirara el pasado 27 de mayo, una medida que buscaba aumentar la presión económica sobre el gobierno de Nicolás Maduro. La expiración de esta licencia había representado un golpe económico para Venezuela, ya que Chevron había sido fundamental en la reactivación de la producción petrolera tras las sanciones impuestas durante el primer mandato de Trump.

Un acuerdo «poco convencional»

Los términos exactos del pacto aún no se han divulgado públicamente, pero fuentes indican que se trata de un acuerdo «poco convencional»: en lugar de dinero, Chevron entregará barriles de petróleo como forma de pago, reseñó el portal de El Carabobeño. Se describe la licencia como «específica y confidencial», lo que permitiría a Caracas mover crudo en el mercado internacional a pesar de las sanciones.

Aunque el gobierno estadounidense afirma que el acuerdo no busca beneficios financieros, expertos advierten que este esquema representa una ganancia directa para el gobierno venezolano, al facilitar la monetización de su producción petrolera.

La concreción de este pacto se produce tras recientes conversaciones entre el presidente Trump y el entonces secretario de Estado, Marco Rubio, y coincide con un canje de prisioneros la semana pasada, mediante el cual fueron liberados los últimos 10 ciudadanos estadounidenses detenidos por el gobierno venezolano. Al ser consultado sobre si la concesión de esta licencia guarda relación con la liberación de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, Maduro respondió con un «no comment».

Audio en Vivo