FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Asamblea Anual 2025 de Fedecámaras conectará a los líderes empresariales de toda Venezuela

Todo está listo para recibir en Carabobo a la fuerza empresarial de toda Venezuela. La Asamblea Anual de Fedecámaras 2025, prevista para los días 17 y 18 de julio en el hotel Hesperia WTC Valencia, no sólo será el escenario para elegir a la nueva junta directiva de la organización, también ofrecerá un espacio único para el networking y un área de exposición comercial de marcas nacionales y regionales.

Este jueves el presidente de Fedecámaras Carabobo, Jorge Aroca, acompañado de Ana Isabel Taboada, representante del comité organizador, ofrecieron detalles de esta actividad que calificaron como un reconocimiento a la tradición empresarial de la región.

“Va a ser una asamblea para nutrirnos, para aprender más, pero sobre todo para conectarnos y hacer ese networking que es tan importante para que salgamos de allí siendo un epicentro económico. La mayoría de los que vienen son empresarios y gremialistas, por eso esperamos unas 500 personas. Al final se entrega la Carta de Carabobo en donde se va a expresar todos los proyectos y propuestas para el desarrollo empresarial así que esta asamblea es una oportunidad única para los asistentes”, detalló Taboada.

Durante este gran encuentro empresarial, la directiva actual de Fedecámaras integrada por Adán Celis, Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Trejo, presentará la Memoria y Cuenta 2023-2025, para posteriormente dar paso al proceso eleccionario de los nuevos representantes de la institución para los próximos dos años de gestión. “Sabemos lo que significa Fedecámaras para el país, es el brazo del empresariado para lograr que se materialicen algunas necesidades básicas de los sectores productivos del país. Hay una expectativa muy grande por quienes van a ser elegidos para este fin, eso lo vamos a saber en esta asamblea y por eso reviste de mucha importancia”, resaltó Aroca.

El evento también ofrecerá a los asistentes tres conferencias de primer nivel. Francisco Monaldi, director de Latin America Energy Program acompañado de Vicente Hoyos, Cristina Tovar y Antero Alvarado presentarán “La nueva realidad energética: Presente y futuro de un país monoproductor”, posteriormente el representante del Consejo de Administración de la OIT por Venezuela, Jorge Roig, junto a Ítalo Cardona, Eduardo Piñate, Leida Marcela León, Wills Rangel y José Elías Torres liderarán la conferencia “El diálogo social: ¿Funciona?”.

“Para finalizar tendremos la charla Venezuela: país de retos y oportunidades. Ahí vamos a tener la presencia de Michael Penfold, Asdrubal Oliveros, Luis Vicente León y Leonardo Buniak. Nosotros queremos prevalecer, queremos ser inspiración y queremos influir, y por eso estamos buscando esas nuevas oportunidades que tiene Venezuela”, agregó la ex presidente de Fedecámaras Carabobo.

Entre las novedades de esta edición y para ofrecer una experiencia inmersiva, la directiva de Fedecámaras Carabobo en alianza con la empresa Smart Automata, anunciaron la creación de “Fede”; un asistente virtual apoyado en Inteligencia Artificial, que acompañará a los asistentes durante los días del evento con detalles de la agenda, gestión de dudas, información de la actividad y hasta contenido de valor sobre sitios de interés en el estado.

Audio en Vivo