En un esfuerzo por fomentar la inclusión y celebrar la diversidad, Mattel, el gigante juguetero, ha presentado la más reciente adición a su icónica colección Barbie Fashionista: una muñeca Barbie con diabetes tipo 1, el cuál fue desarrollada en colaboración con Breakthrough T1D, esta iniciativa busca que miles de niños y niñas con esta condición puedan verse reflejados en el juego, promoviendo así un sentido de pertenencia y normalización.
Este lanzamiento responde a una creciente demanda global por una representación más amplia y diversa en el universo de los juguetes. Krista Berger, vicepresidenta sénior de Barbie y directora de muñecas en Mattel, destacó la importancia fundamental de esta representación. «Las experiencias de la primera infancia de los niños, especialmente el juego, ayudan a moldear lo que imaginan posible, y es importante que se sientan representados», afirmó Berger en un comunicado difundido por Albertonews.
La nueva Barbie con diabetes tipo 1 es un testimonio del compromiso de Mattel con esta visión, ya que la muñeca incorpora accesorios diseñados con un realismo sorprendente y la asesoría de expertos, incluyendo un monitor de glucosa continuo en su brazo y una bomba de insulina en su cintura. Además, su atuendo azul con lunares rinde un emotivo homenaje al símbolo global de la concienciación sobre la diabetes.
Diversidad en el corazón del juego
La decisión de introducir esta nueva Barbie está respaldada por datos significativos. Según Breakthrough T1D, se estima que 219.000 niños y adolescentes menores de 20 años fueron diagnosticados con diabetes tipo 1 a nivel mundial en 2024. Esta cifra subraya la imperiosa necesidad de visibilizar y normalizar la condición en la sociedad.
La Barbie con diabetes tipo 1 se suma a una ya extensa y diversa línea de muñecas Fashionista. Esta colección ya celebra la diversidad con una amplia gama de tonos de piel, tipos de cuerpo y representaciones de diversas discapacidades, como una Barbie ciega o una muñeca con síndrome de Down. Con este lanzamiento, Mattel refuerza su compromiso de crear un mundo de juego donde cada niño pueda sentirse visto y valorado.