El Festival de la Canción de Eurovisión 2025 llegó a su fin con la victoria de Austria, representada por el joven artista Johannes Pietsch, conocido como JJ, quién con su emotiva balada «Wasted Love», una fusión de pop, ópera y electrónica que aborda el dolor del desamor, conquistó al jurado profesional y al público europeo, otorgándole el codiciado Micrófono de Cristal.
JJ se alzó con el triunfo tras acumular un total de 436 puntos. La candidatura austriaca fue la más votada por los jurados profesionales, quienes le otorgaron 258 puntos, impresionados por la calidad vocal de Pietsch y una puesta en escena minimalista en blanco y negro con temática marítima. El televoto también respaldó la propuesta austriaca con 178 puntos, consolidando su victoria.
Este resultado marca la segunda vez consecutiva que un género cercano a la ópera se alza con el primer puesto, tras la victoria de Suiza en 2024 con Nemo.
La edición de 2025 también dejó como segundo clasificado a Israel, representado por Yuval Raphael con la canción «New Day Will Rise», que obtuvo una alta puntuación del televoto con 297 puntos. Austria sucede así a Suiza como país anfitrión, marcando el regreso del festival a territorio austriaco once años después del triunfo de Conchita Wurst en 2014. JJ, además, se convierte en el primer ganador nacido en el siglo XXI.
La representación española, a cargo de Melody, con una enérgica actuación, se situó en la 24ª posición, obteniendo 10 puntos del televoto. La delegación austriaca celebró su victoria con un toque español, ya que el escenógrafo Sergio Jaén formó parte del equipo ganador.
Un año más, la participación de Israel en el festival generó controversia, con voces que solicitaron su exclusión debido al conflicto en Gaza, argumentando la aplicación del mismo criterio que se empleó para prohibir la participación de Rusia. Tras la conclusión del certamen, la atención se centra ahora en Austria, que se prepara para acoger la 70ª edición del Festival de Eurovisión en 2026.