La Universidad de Carabobo (UC) continúa su trayectoria de crecimiento y fortalecimiento con la implementación de destacados proyectos académicos e infraestructura en el Núcleo Aragua. El profesor Franklin Motta, Comisionado de la Rectora, informó sobre la ampliación del equipo de trabajo y el refuerzo de las estructuras administrativas, con la ratificación y nuevos nombramientos de directivos en el núcleo. Estos esfuerzos están orientados a mejorar la calidad del servicio y las actividades ofrecidas en esta sede ucista, además de facilitar la creación de nuevos proyectos autogestión que involucren a la comunidad universitaria y local.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el programa La Entrevista, conducido por el periodista Nicolás Brizuela. En la entrevista, el profesor Motta compartió detalles sobre la creación de un nuevo cargo enfocado en el seguimiento y elaboración de proyectos, así como sobre la recuperación de la infraestructura de salud y actividades deportivas. Resaltó que el Núcleo Aragua ampliará su oferta educativa incorporando nuevas carreras en Ciencias de la Salud, particularmente Psicología y Fisioterapia, lo que representará un crecimiento significativo en la matrícula de estudiantes, con la incorporación de estas nuevas carreras de gran demanda.
El profesor Motta enfatizó la importancia de los proyectos de mejora en la infraestructura deportiva y en los servicios médicos, destacando que el núcleo ofrece atención médica gratuita a estudiantes, profesores y personal administrativo, así como a sus familias. Este servicio incluye medicina general y especialidades como pediatría, ginecología y neumología. Además, se están llevando a cabo reparaciones en el área de odontología para reactivar el servicio, beneficiando también a la comunidad vecina.
En cuanto a las instalaciones deportivas, indicó que se han implementado trabajos de recuperación y mejora, incluyendo reactivación de pozos de agua, un sistema de riego para el campo de fútbol y mejoras en el tendido eléctrico dentro del núcleo, garantizando así condiciones óptimas para la práctica deportiva.
Texto: Nicolás Brizuela