El Centro de Estudios sobre el Problema de las Drogas de la Universidad de Carabobo, ha reactivado su compromiso en la lucha contra las adicciones, destacando la importancia de promover estilos de vida saludables. Así lo informo la profesora María Navarro de Sáenz directora de esta dependencia ucista, durante el programa La Entrevista, conducido por el periodista Nicolás Brizuela. La profesora destacó los 33 años de trayectoria que este centro invertido en la prevención y la investigación de las problemáticas relacionadas con las drogas.
De cara al Día Mundial Sin Tabaco a celebrarse el 31 de mayo, CEPRODUC se prepara para llevar a cabo actividades deportivas y campañas de concientización sobre los efectos dañinos del tabaco, especialmente para los fumadores pasivos. Además, la institución se dispone a prestar servicios de talleres de prevención y orientación en instituciones educativas, comunidades y empresas privadas, buscando abarcar un amplio espectro de la sociedad. La profesora Navarro enfatizó que es crucial atender en especial a los grupos de riesgo, incluyendo adolescentes y niños, quienes están expuestos a la influencia del consumo de drogas desde una edad temprana.
La profesora Navarro también mencionó que las empresas con más de 50 empleados están obligadas, según la Ley Orgánica de Drogas, a destinar el 1% de sus ganancias netas para programas de prevención. Sobre este tema, hizo un llamado a las organizaciones para que se acerquen a CEPRODUC y soliciten talleres adaptados a sus necesidades, donde se aborden diversas adicciones, desde las drogas hasta el abuso de pantallas y el alcohol.
Finalmente, indico que espera que la reactivación del servicio de atención psicológica de CEPRODUC, programada para después de Semana Santa, fortalezca la ayuda que se brinda a quienes enfrentan problemas de adicción. Las personas interesadas en obtener más información o asistencia pueden acudir a las oficinas de CEPRODUC ubicadas en el Centro Comercial Prebo, en la urbanización Prebo de Valencia, donde recibirán atención los lunes y jueves de 9:00 am a 12:00 del mediodía.
Texto: Nicolas Brizuela