Durante los primeros tres meses de 2025, las salas de cine en Venezuela registraron una asistencia de aproximadamente 1,27 millones de espectadores, lo que representa una disminución del 5% en comparación con el mismo período de 2024, cuando la cifra se situó en torno a los 1,34 millones, según datos proporcionados por la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci).
A pesar de este descenso inicial, desde la asociación se anticipa una posible recuperación en el mes de abril, impulsada principalmente por el período vacacional de Semana Santa, que tradicionalmente atrae a un mayor número de personas a las salas de cine.
En cuanto a las preferencias del público venezolano en este primer trimestre del año, la película que logró la mayor convocatoria fue «Capitán América: Brave New World», alcanzando la cifra de 189.443 espectadores hasta finales de marzo. Este dato subraya la popularidad de las producciones de grandes franquicias en el mercado cinematográfico venezolano. Adicionalmente, se destacó el reciente estreno de «Una película de Minecraft», que ha tenido un inicio prometedor al registrar la mayor asistencia en su primer día de exhibición en lo que va de 2025, con 13.815 espectadores.
Es importante destacar que la industria cinematográfica venezolana aún se encuentra lejos de los niveles de asistencia previos a la crisis económica y la pandemia de COVID-19. Hasta el año 2015, la asistencia anual a los cines en el país rondaba los 30 millones de espectadores. Sin embargo, esta cifra experimentó un descenso significativo, llegando a los 11 millones en 2019, justo antes del impacto de la pandemia.
En un esfuerzo por dinamizar la oferta cinematográfica y atraer nuevamente al público a las salas, esta semana dio inicio la vigésima edición del festival Euroscopio 2025, ya que estaba organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, este evento trae al país una selección de 21 películas recientes provenientes del continente europeo, ofreciendo una diversidad de géneros y propuestas cinematográficas que se proyectarán hasta el 30 de abril.
Con información de El Nacional