La inteligencia artificial (IA) ha demostrado su capacidad para amplificar la creatividad, y un claro ejemplo de esto es la reciente tendencia de generar imágenes estilo anime a través de ChatGPT, emulando la estética del renombrado Studio Ghibli. Esta nueva funcionalidad, impulsada por la integración de ChatGPT con sistemas como Dall-E, permite a los usuarios crear ilustraciones de alta calidad con solo ingresar descripciones detalladas, o «prompts».
Studio Ghibli, fundado en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, es un estudio de animación japonés mundialmente aclamado por sus películas de anime con narrativas conmovedoras, personajes memorables y una animación detallada que a menudo explora temas de naturaleza, humanidad y fantasía. Películas como «Mi vecino Totoro», «La princesa Mononoke» y «El viaje de Chihiro» son ejemplos de su distintivo estilo y calidad.
A pesar del entusiasmo generado por esta nueva capacidad de la IA, el cofundador de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, ha expresado su escepticismo y rechazo hacia la IA en la animación. Miyazaki, conocido por su enfoque tradicional de animación a mano, considera que la IA es un «insulto a la vida misma». Sus comentarios, que surgieron tras una demostración de animación generada por IA, reflejan una profunda preocupación por la pérdida de la conexión humana y la esencia del dolor y la experiencia humana en el arte.

Para generar imágenes estilo Ghibli en ChatGPT, los usuarios deben tener una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes. Luego, deben ingresar un «prompt» detallado que describa la escena deseada, incluyendo elementos visuales y la atmósfera característica del estilo Ghibli, como paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos. Si el resultado inicial no es satisfactorio, se pueden ajustar los detalles del «prompt» para refinar la imagen.
Además de la capacidad para generar imágenes estilo Ghibli, ChatGPT ha lanzado su versión GPT-4o, que amplía aún más las posibilidades de generación de imágenes. Con esta nueva herramienta, los usuarios pueden crear diagramas, infografías, gráficos promocionales para redes sociales, logotipos e imágenes con contenido de texto, como carteles de instrucciones y tarjetas de presentación. También permite generar imágenes con fondo transparente y retocar fotografías existentes.
Esta evolución de ChatGPT representa un avance significativo en la capacidad de la IA para generar imágenes de alta calidad y realismo, abriendo nuevas posibilidades para la creatividad y la expresión visual. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el papel de la IA en el arte y la animación, y sobre la importancia de preservar la conexión humana y la esencia de la creatividad en un mundo cada vez más digitalizado.
