FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Fundación Mavid desmiente alarma en incremento de 5 mil nuevos casos de VIH en Carabobo: son cifras registradas en data

La Fundación Mavid Carabobo emitió este jueves una aclaratoria urgente ante la información errónea que ha circulado en redes sociales sobre un supuesto incremento de 5 mil nuevos casos de VIH en el estado.

Eduardo Franco, presidente de la fundación, desmintió categóricamente esta afirmación, explicando que la cifra de 5 mil quinientas personas corresponde al total de individuos registrados con VIH en la base de datos del estado, y no a nuevos diagnósticos.

Franco detalló que, si bien se están realizando esfuerzos significativos en la detección de nuevos casos a través de programas de prevención combinada, es crucial entender que la gran mayoría de las personas registradas ya están recibiendo tratamiento. De hecho, más de 4 mil 500 de ellas se encuentran en tratamiento activo, y un impresionante 98% ha alcanzado la indetectabilidad viral, lo que significa que no pueden transmitir el virus.

«Es fundamental que la población comprenda que el VIH no se contagia como una gripe o el COVID-19», enfatizó Franco, puesto que «la transmisión ocurre principalmente a través de relaciones sexuales sin protección».

Señaló que gracias a los tratamientos antirretrovirales proporcionados a través de la ayuda humanitaria, el Fondo Global, y en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas, la Sociedad Venezolana de Infectología, el Ministerio de Salud y la Red Venezolana de Gente Positiva, se ha logrado reducir drásticamente la mortalidad por VIH en el país.

El presidente de la Fundación Mavid destacó que la mortalidad anual, que anteriormente superaba las 2 mil 500 personas, ha disminuido a menos de 400 a nivel nacional. Este logro subraya la eficacia de los tratamientos y la importancia de la detección temprana y el acceso a la atención médica.

Franco hizo un llamado a la responsabilidad sexual y a la conciencia, recordando que la prevención es la herramienta más poderosa para detener la propagación del VIH. Instó a la población a realizarse pruebas de VIH al menos dos veces al año, especialmente si no se tiene una pareja estable.

La Fundación Mavid, ubicada en Naguanagua, ofrece pruebas de detección 1 gratuitas que pueden identificar el virus a partir de los tres meses de la infección.

Audio en Vivo