FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Gobierno reduce jornada laboral en el sector público por seis semanas ante emergencia climática

El gobierno venezolano anunció la tarde del domingo la implementación de un horario laboral especial en el sector público durante seis semana, una medida como respuesta directa a la «emergencia climática» que ha provocado un aumento en las temperaturas a nivel mundial, lo que a su vez ha afectado los niveles de agua en los embalses utilizados para generar electricidad en el país.

El horario laboral en la administración pública se ajustará de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. durante las próximas seis semanas, donde los organismos que prestan servicios esenciales a la población están exentos de esta medida.

Se implementará un esquema de «1×1», que consiste en un día laboral seguido de un día no laboral. Esto reducirá la atención en toda la Administración Pública Nacional, conformada por ministerios, gobernaciones, alcaldías y en los Poderes Públicos del Estado Venezolano a tres días a la semana, con jornadas de cuatro horas y media.

Durante los días laborables, los empleados públicos complementarán su horario apoyando el fortalecimiento de las salas de autogobierno comunal, cumpliendo labores inherentes a la consolidación de los circuitos comunales como órganos fundamentales del Poder Popular.

El gobierno instó a la población a colaborar con el ahorro de energía mediante acciones como ajustar la temperatura de los aires acondicionados, aprovechar la luz natural y desconectar aparatos electrónicos cuando no estén en uso.

Medidas similares se aplicaron en 2016 y 2018 debido a la sequía que afectó a la represa de Guri, una fuente importante de energía eléctrica en el país. Los racionamientos eléctricos han sido frecuentes en los estados del interior del país durante más de 15 años.

Audio en Vivo