La Dirección de Medios Electrónicos y Telemática (Dimetel) de la Universidad de Carabobo alcanza su 31º aniversario hoy 02 de febrero, aportando en el desarrollo y gestión de infraestructura en el ámbito telemático, tecnológico y comunicacional de la máxima casa de estudios de la región.
Es por ello, que Bill Torres, director de Dimetel manifestó que esta dependencia ha consolidado su papel fundamental desde su creación, “trabajando arduamente e incansablemente para asegurar que la Universidad cuente con una red robusta de telecomunicaciones que permita el acceso a la información y a los servicios digitales de calidad, tanto para los estudiantes como para el personal administrativo, obrero y docente de esta institución”.
Torres aseguró que a lo largo de estas tres décadas Dimetel ha demostrado su compromiso con la modernización y el soporte de la infraestructura tecnológica y mediática de la Universidad de Carabobo, lo que contribuye significativamente a la formación integral de estudiantes y al bienestar de la comunidad universitaria.
Entre los logros alcanzados en el 2024 destacó la divulgación de contenido con aproximadamente seis mil contenidos que fueron difundidos, cerca de cuatrocientos eventos donde estuvieron presentes los medios de comunicación adscritos a Dimetel. En cuanto a soporte de tecnología de comunicación, se atendieron cerca de dos mil quinientos requerimientos.
Otro importante logro que resaltó fue la transmisión de programas en radio y televisión con aproximadamente seis mil emisiones en ambos medios.
El soporte técnico general en la parte de telecomunicaciones se ubicó en un total de ocho mil setecientos.
Se espera que para este 2025 se superen estos números y se continúe con el desarrollo que Dimetel ofrece a la comunidad universitaria.
Proyectos a futuro
El ingeniero Bill Torres, puntualizó que entre las metas planteadas para este año 2025 se encuentra el desarrollo de todos los proyectos telemáticos, por lo que se necesita del apoyo presupuestario por parte del Estado, a fin de poder realizar la actualización de la plataforma telemática.
Adicionalmente, en relación a la parte de radio universitaria se espera regresar a la señal abierta.
Con respecto a televisión se quiere lograr la reactivación de la transmisión en vivo vía streaming.
Operar los servicios de comunicaciones móviles con la dirección de Pipsuc, la dirección de Transporte, la dirección de Mantenimiento de la UC, entre otros.
Torres, señaló que Dimetel se ha enfrentado a distintos retos, el principal de ellos, es el presupuesto, pues prácticamente se trabaja con un presupuesto base con el cual a veces se complica mucho el poder desarrollar proyectos.
Recalcó que para finales del año pasado ingresó personal “a la familia de Dimetel, lo cual agradezco significativamente. Mi mensaje para ellos es de agradecimiento principalmente. Y desearles lo mejor para que continúen trabajando con todo el apoyo” y que siga creciendo el equipo de trabajo.
Vale destacar que Dimetel está conformada por la Radio Universitaria FMUC 104,5, la Televisora Universitaria UCTV, la Red Dorsal Digital Integrada de la Universidad de Carabobo Rediuc, el Departamento de Comunicaciones Móviles Comovil, el Departamento de Ingeniería, donde se brinda soporte a todos estos departamentos, el Departamento de Telefonía Teleuc y el Departamento de Seguridad Electrónica SELEUC.
Texto: Prensa FMUC