Para celebrar los 50 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar”, realizará un Tour por Europa, donde estará visitando Paris, Londres, Luxemburgo, Berlin, Munich, Bruselas y Madrid.
La dirección estará a cargo del maestro Gustavo Dudamel, quien ha preparado un repertorio de alto nivel con obras de Mahler, Tchaikovsky, Abreu, Lorenz, Grau y Ravel.
La Orquesta estará acompañada por invitados especiales como la mezzosoprano francesa Marianne Crebassa, la pianista Yuja Wang y el cuatrista venezolano Jorge Glem.
Es importante destacar que el tour inició el 11 y 12 de enero con la presentación en la Philarmonie de Paris, continuando el 15 y 16 en el Barbican Centre de Londres y el 18 y 19 en Luxemburgo. Luego, estarán en Alemania 21 y 22 de enero, el 23 de enero en Bruselas y el 25 cerrará sus presentaciones con un concierto en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
El maestro Eduardo Mendez, parte de la gerencia del Sistema de Orquestas comentó que “en esta gira, que dará inicio a la celebración aniversaria, se pondrá de manifiesto el alto nivel artístico de la orquesta, al igual que tendremos la oportunidad de continuar expandiendo la metodología de El Sistema y, la primera actividad será con el programa Demos Philarmonie de Paris”.
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, representa el legado del maestro José Antonio Abreu, concebido en el año 1975, para sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música, a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrollo humanístico.
Representa un fenómeno artístico y de pedagogía musical dentro y fuera de Venezuela y bajo su lema “Tocar y Luchar”, ha cobijado a más de un millón de niños, niñas y adolescentes y en el mundo está conocido como “el milagro musical venezolano”.
Texto: NDP