FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Sinfocarabobo se mantiene a la vanguardia musical del país

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) culminó un 2024 repleto de triunfos en el ámbito artístico y pedagógico, reafirmando su compromiso con la cultura y la música en nuestra región. Desde conciertos magistrales hasta innovadoras iniciativas educativas inéditas en Carabobo, la OSC ha demostrado estar a la vanguardia y ser la punta de lanza de la vida cultural de la región.

Con 48 años de trayectoria cultural, educativa, artística y social, a través de la Fundación OSC se han formado centenas de músicos que hoy en día, ostentan cargos privilegiados en el mundo musical de Carabobo, Venezuela y países de América, Europa y Asia. Estos músicos, ganadores de premios nacionales e internacionales, se destacan en diversas áreas y campos de la música.

El imponente legado del maestro de maestros, José Calabrese, sigue latente y en constante expansión a través de su gran sueño, la Orquesta Sinfónica de Carabobo. No solo se mantiene vigente, sino que cada día impacta y beneficia positivamente las vidas de niños y jóvenes, brindándoles la música como una valiosa herramienta y alternativa para potenciar sus vidas, transformando su núcleo familiar y comunidades.

Actualmente, la institución está liderada por el maestro José Carmelo Calabrese, tanto en las áreas artísticas como académicas. Su brillante carrera, avalada por numerosos premios y reconocimientos, incluido el reciente “Vivaldi International Musical Competition” en 2024, lo posicionan como el director de orquesta carabobeño de mayor proyección internacional en la actualidad.

 Conciertos Magistrales:

En el 2024, la OSC llevó a cabo una serie de conciertos originales que dejaron una marca imborrable en el panorama musical venezolano. Desde una fascinante interpretación de “Las 4 Estaciones de Vivaldi” con la renombrada profesora Marta Infante como solista en el acordeón, siendo la única orquesta que ha tocado esta versión en Venezuela, hasta la imponente “Gala Puccini” en conmemoración del centenario del fallecimiento de uno de los compositores de ópera más icónicos de todos los tiempos. Esta gala contó con artistas de la talla de la soprano Greilys Bracho y el tenor Iván Cardozo, miembros de la compañía de ópera del Teatro Teresa Carreño.

El año también fue testigo de estrenos mundiales como “La Conquista” del galardonado compositor venezolano Alexandro Rodríguez, quien ha ganado prestigiosos premios de composición en Estados Unidos; y “Místico”, una obra para violonchelo solista, clavecín y cuerdas, del músico cubano Jorge Félix Rodríguez. Además, se estrenó en Carabobo la obra “Appalachian Spring” del icónico compositor americano Aaron Copland.

Conciertos de envergadura se destacaron con obras maestras como: «La Consagración de la Primavera» de Ígor Stravinsky, la «Sinfonía Desde el Nuevo Mundo» de Antonin Dvorak, el «Concierto para Orquesta» de José Calabrese, la «Toccata y Fuga» de Bach/Stokowski y el «Concierto para Piano y Orquesta No. 2» de Beethoven, con la magistral interpretación del pianista ítalo-venezolano, Arnaldo Pizzolante.

 Gira Nacional:

La OSC no se limitó solo a dar conciertos en el estado Carabobo, sino que expandió nuevamente sus conciertos a otras ciudades, como el realizado el 26 de mayo en Barquisimeto, presentándose junto a la Orquesta del Conservatorio Vicente Emilio Sojo del estado Lara y la Orquesta Filarmónica de Yaracuy. Y además, el 25 de junio en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño de Caracas, con un gran repertorio venezolano en el marco de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas y amistad entre China y Venezuela. 

 Alianzas con Entidades Públicas:

Durante el 2024, continuó el fortalecimiento de la alianza entre la Secretaría de Cultura de Carabobo y la Fundación OSC, propiciando actividades como: el 14 de marzo la participación del Ensamble Sinfocarabobo en la inauguración de la exposición en homenaje a Pablo Picasso. El 25 de junio la OSC representó a Carabobo en el Teatro Teresa Carreño en la celebración de las actividades diplomáticas entre China y Venezuela y el viernes 6 de diciembre, la participación del Ensamble OSC en los premios de la edición 66 del Salón Arturo Michelena. 

Por otra parte, el 10 de julio de 2024 se firmó un convenio entre la Alcaldía de San Diego, que incluyó actividades como: la grabación profesional del Himno del Municipio San Diego con la Orquesta Sinfónica de Carabobo, la cual estará presente de manera masiva en actos protocolares de la alcaldía y en todas las instituciones educativas de dicho municipio. Además de una gira de conciertos didácticos por nueve colegios del municipio San Diego donde diversas agrupaciones de la Fundación OSC, atendieron a un total de 805 niños, niñas y jóvenes, enseñándoles las bondades de los diversos instrumentos y propiciando de una manera pedagógica el contacto de las nuevas generaciones con la música. Así mismo, el pasado 15 de diciembre la OSC ofreció un magno concierto navideño en el Parque Metropolitano de San Diego, cerrando con broche de oro la programación artística del 2024. 

 Alianza CLX Group, Multimax, Hesperia y Fundación OSC:

Desde febrero del 2024 se consolidó una gran alianza entre las empresas CLX Group, Multimax Store, Hesperia WTC Valencia y la OSC; para preservar el funcionamiento artístico y académico de la institución, convirtiéndose en aliados y patrocinadores fundamentales de sinfocarabobo. Gracias a este apoyo la FOSC sigue impulsando y haciendo cultura como herramienta de desarrollo social, contribuyendo al crecimiento artístico de niños, niñas y jóvenes carabobeños; mejorando el entorno y transformando vidas.

 Alianza con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo del estado Lara:

Gracias a la alianza firmada en marzo 2024 entre la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (FOSC) y el Conservatorio Vicente Emilio Sojo del estado Lara (CVES), se organizaron dos encuentros inter-orquestales, donde participaron en un gran “Side by side” los músicos de ambas orquestas, con un repertorio de la más alta dificultad como “La Consagración de la Primavera” de Ígor Stravinsky, brindando dos conciertos, el 5 y el 26 de mayo, en el Teatro Dr. Alfredo Célis Pérez de la UC y en Lidotel Barquisimeto, respectivamente. 

 Alianza Musical en San Diego. UJAP y FOSC Unen Fuerzas:

Con motivo de la alianza entre la Universidad José Antonio Páez (UJAP), encabezada por el rector, Dr. Omar Figueredo, y la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (FOSC); se anunció la apertura de la nueva sede de la OSC en el municipio San Diego. Este importante convenio establece que el edificio anexo de la facultad de odontología se convierte en la sede de la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo, brindando programas artísticos y académicos a centenas de niños y jóvenes de San Diego y municipios aledaños.

Además, la UJAP avalará los estudios musicales realizados por los estudiantes de la FOSC, fortaleciendo así su formación académica y musical. Esta colaboración promete enriquecer la vida cultural y educativa de la región, ofreciendo oportunidades únicas para el desarrollo artístico de la juventud.

 Aval Académico por el Ministerio de Educación:

En el marco de la alianza entre la FOSC y el Conservatorio Vicente Emilio Sojo (CVES), se concretó el aval y la certificación de tan prestigiosa institución, que cuenta con 89 años de trayectoria. El mismo estipula que todos los estudiantes que se gradúen en el Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese” de la FOSC, tendrán el aval del Ministerio de Educación a través del CVES. Además de profesionalizar a maestros de gran trayectoria pertenecientes a la OSC, a través del mecanismo de Equivalencia de Credenciales y Exámenes de Suficiencia, siendo esta una iniciativa vista por primera vez en Carabobo, buscando la profesionalización y dignificación del músico en el estado. 

Masterclasses, Conciertos y Recitales Académicos. Un Año de Crecimiento Musical:

En el prestigioso Programa de Formación Musical “Maestro José Calabrese,” dedicado a la formación de las nuevas generaciones de músicos profesionales en Carabobo, el 2024 estuvo lleno de eventos educativos y artísticos. Se dictaron masterclasses de la mano de renombrados músicos, incluyendo la más reciente el pasado 15 de noviembre, a cargo del distinguido pianista ítalo-venezolano Arnaldo Pizzolante. Este prominente músico visitó la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) desde Caracas e impartió clases de piano y música de cámara. Por otra parte, los estudiantes de las diversas cátedras de instrumentos y las agrupaciones del programa, como la orquesta académica, la joven orquesta, estudiantina y el coro académico, realizaron conciertos en destacados escenarios. Entre ellos, el Hesperia WTC Valencia, la Universidad José Antonio Páez y nueve colegios del municipio San Diego, donde demostraron su creciente talento y dedicación.

 Ayudar es Sencillo con Ferreterías EPA

La Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) se enorgullece de anunciar su alianza con Ferreterías EPA, ambas instituciones comprometidas con el desarrollo social y comunitario. Juntas, han llevado a cabo el proyecto emblemático «Ayudar es Sencillo». Gracias a los diversos aportes de los clientes de EPA, se han logrado reparar y poner en funcionamiento numerosos instrumentos musicales, beneficiando a los niños y jóvenes que estudian en la OSC bajo el lema inspirador: «Un violín más es un arma menos».

Esta colaboración forma parte de la nueva fase de iniciativas de EPA, lanzada en agosto de 2024, en apoyo a diversos proyectos sociales. En esta ocasión, se han emprendido seis proyectos a lo largo de las distintas regiones del país, que abarcan desde la educación hasta el cuidado ambiental, y cuya campaña de recaudación se extendió hasta el 31 de diciembre de 2024. En Valencia, la institución aliada durante estos cinco meses fue la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo.

 FIGA y la Fundación OSC

A partir del mes de septiembre 2024, inició una importante relación artística entre el Festival Intercolegial de Gaitas de Carabobo (FIGA) y la Fundación OSC, donde el Coro Académico José Calabrese y jóvenes estudiantes de percusión participaron en los talleres y eventos de FIGA, cerrando con la destacada participación en la gran macrogaita el pasado 14 de diciembre en el Hesperia WTC Valencia. De esta manera se propicia también la difusión y preservación de nuestras tradiciones musicales en las nuevas generaciones.  

 Siete Conciertos y Recitales Navideños

Diversas agrupaciones de la Fundación OSC, entre las que se encuentran la Orquesta Sinfónica de Carabobo, Orquesta de Cámara Sinfocarabobo, Joven Orquesta José Calabrese, Orquesta Académica y Coro Académico José Calabrese, brindaron conciertos navideños en escenarios como: Multimax Avenida Bolívar, Ferreterías EPA del CC La Granja, Parque Metropolitano de San Diego, Universidad José Antonio Páez y Hesperia WTC Valencia; donde los presentes disfrutaron lo mejor de la música navideña universal y por supuesto venezolana, aunado a la más emblemática música bailable propia de nuestras festividades decembrinas. 

Para el 2025, el maestro José Carmelo Calabrese resaltó que el compromiso de la Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo con las nuevas generaciones continúa bajo los valores de excelencia, como reflejo de la sociedad venezolana que estamos ayudando a construir a través de la educación y la cultura.  

Texto: NDP

Audio en Vivo