FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

El Teresa Carreño se llenará de gala para recibir a la célebre soprano Sonya Yoncheva

El próximo 6 de abril a las 7:00 p.m. se llevará a cabo el concierto Gala Lírica, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, donde estará como invitada especial la cantante búlgara Sonya Yoncheva, considerada una de las cinco mejores sopranos del mundo.

El Sistema se llenó de regocijo para recibir a la cantante, quien arribó a Venezuela acompañada de su esposo, el maestro formado en El Sistema Domingo García Hindoyan.

Guiada por el director ejecutivo Eduardo Méndez; el presidente del Teatro Teresa Carreño, Gustavo Arreaza; la representante de la Asociación Wagner, María Cristina de Chibás, la artista recorrió el Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), donde distintas orquestas y agrupaciones de El Sistema, interpretaron un nutrido repertorio que la emocionó hasta las lágrimas.

El recorrido inició con el Ensamble de Metales Metropolitano, a cargo del profesor Jonnathan Rivas, que interpretó Trumpet Tune de Henry Purcell y Sinfonía de Fanfarrias-Rondeau de Jean Joseph Mouret.

La soprano fue recibida en la Sala Fedora Alemán, donde la esperaba la Orquesta Alma Llanera Región Capital, que con su repertorio dotado de todo el sabor musical venezolano de la mano del director Edward Bogado, logró cautivarla. La agrupación interpretó Braulia Ramona de Joseito Hernández; y el joropo llanero Con pasión de Eduard Jiménez. Ambas agrupaciones recibieron una ovación y palabras de admiración por parte de Yoncheva.

Por su parte, Eduardo Méndez, director ejecutivo expresó su gratitud por tenerla en la institución: “te damos la bienvenida nuevamente, realmente es un hito tenerte acá en estos momentos, cuando El Sistema va rumbo a cumplir sus 50 años de creado”.

Seguidamente, en el área del piso Cruz-Diez, la Simón Bolívar Bing Bag Jazz (SBBBJ), interpretó la obra de James Morrison, Zog’s Jog deleitando a Sonya y a los presentes con El Catire de Aldemaro Romero. Tras la presentación, Yoncheva expresó con aplausos su admiración: “No tengo palabras para esto”.

En la siguiente estación, ubicada en las campanas del piso 1 del Cnaspm, la Orquesta Preinfantil Metropolitana dirigida por la profesora Josbel Puche, le interpretó las obras Carrusel de Isker Mijares y Merengue del Primero de Carlos Medrano; una actuación que sorprendió a la soprano, pues evidenció la entrega, compromiso y alegría de cada uno de los niños que forma parte de la orquesta.

Los Niños Cantores de Venezuela bajo la dirección de la profesora Paola Otero, hicieron lo propio al interpretar Kyrie EleisonRataplan y Pajarillo. Luego, pasaron a la Sala Simón Bolívar donde, en medio de las butacas Cruz-Diez, se encontraba la Coral Nacional Simón Bolívar, con su directora, la maestra Lourdes Sánchez, que entonó O Gloriosa Virginum de Krzysztof Penderecki; obra que conmovió profundamente a Yoncheva.

El repertorio tocará áreas de ópera para soprano; además se abordará desde Richard Wagner, pasando por Giuseppe Verdi y terminando con Giacomo Puccini; de la mano de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Texto: Con información de www.elsistema.org.ve
Foto: Cortesía
Abril, 03, 2024.

Audio en Vivo