FMUC 104,5 – Universidad de Carabobo

Bionálisis UCNA recibió la matrícula más alta de nuevos ingresos

Con en un emotivo acto protocolar de bienvenida, la Escuela de Bionálisis «Prof. Omaira Figueroa H.» de la Universidad de Carabobo, núcleo Aragua, recibió la matrícula más alta en la historia de la escuela; 274 nuevos estudiantes de la carrera, quienes iniciarán sus actividades académicas a partir del mes de abril.

El acto fue presidido por el profesor José Corado, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el profesor José Sánchez, comisionado del decano, junto a la profesora Dayana Requena, directora de la Escuela de Bioanálisis, Br. Marialaura Díaz, presidente de la FCU núcleo Aragua, Br. Daniel Núñez en representación del Centro de Estudiantes de Bioanálisis, así como demás miembros del gabinete decanal, coordinadores de la comisionadoría de la rectora y miembros de la comunidad profesoral ucista.

El decano Prof. José Corado, manifestó mucha satisfacción por este nuevo ingreso tan alto y relevante para la escuela de Bionálisis y la universidad en general. “Seguimos demostrando que se mantiene la confianza en la calidad de nuestra Facultad, a pesar de todas las dificultades seguimos apostando para que en cinco años sean los nuevos profesionales del país”, aseveró.

Por su parte, la Prof. Dayana Requena, expresó a los nuevos estudiantes que comienza la mejor etapa de sus vidas. “Han ingresado a una de las mejores escuela de bionálisis del país y aquí van a estudiar la vida desde lo micro hasta lo macro”.

Los nuevos estudiantes participaron en una conferencia dictada por el prof. Eudomario Alcántara titulada “Soy estudiante de Bionálisis”, para ir creando en los futuros licenciados, esa identidad con la carrera que proximamente empezarán a estudiar.

Los bachilleres también recibirán una presentación de la dirección de asuntos estudiantiles, con el propósito de conocer los pasos para tramitar una constancias de estudio, de notas o de inscripción. Además tendrán la presentación de las asignaturas del primer año de la carrera y otras dependencias como es transporte, cultura y deportes.

Texto: Prensa UCNA.

Audio en Vivo