Como parte de su gira cultural en alrededor de 12 ciudades del país el profesor Rafael Cartay, Investigador en Materia Gastronómica visita la ciudad de Valencia, donde se presentará este lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de febrero, a fin de compartir sus reflexiones sobre la gastronomía y la historia de Venezuela, centrando su foco en las cocinas regionales, su registro y conservación.
Durante la entrevista realizada al profesor Rafael Cartay en la Entrega Especial este lunes 26 de febrero en Radio Universitaria 104,5 FM, el también escritor calificó esta visita a Venezuela como “un reencuentro con las cocinas regionales y con mi país”. El Investigador Gastronómico se encuentra residenciado entre Perú, Ecuador, Colombia, y México.
Las actividades en la ciudad de Valencia se realizarán este lunes en el Hotel Ucaima, el día martes en la Galería Universitaria Braulio Salazar y el miércoles en las instalaciones de la Enoteca.
Por otro lado, Cartay manifestó que la ciudad de Caracas es el lugar donde se llevará a cabo una actividad en el Instituto Europeo de Pan (Iepan). “Allí voy a hablar de la simbología del pan, qué es lo que está detrás de un pan. Será un encuentro libre, donde van a estar fundamentalmente cocineros”, precisó.
Esta gira en la que lo acompaña la Academia Venezolana de Gastronomìa (AVG) “es una gira de cocina popular, la cual es muy diferente a la cocina profesional. He entendido que la comida venezolana es más de lo que uno piensa, es una proyección de amor ciudadano, pero fundamentalmente es el fundamento de una identidad”.
Habrá curso de cocinas regionales, talleres de cocina “La cocina de la cocina” para aprender a escribir, conversaciones con el público, un monólogo “Stand Up History”, entre otras actividades.
Luego de Valencia el profesor Rafael Cartay se trasladará a la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, entre otros destinos nacionales. Los interesados en participar en estos importantes encuentros pueden escribir a la red social Instagram @cartaycocinasregionales.
Texto: Lorena Cabana
Foto: Cortesía
Febrero, 26, 2024.