Con un concierto de gala, titulado “Miguel Sánchez Moreno le canta a Alfredo Sadel”, donde se combinan la música popular y la académica, este 02 de marzo, a las 7:00 pm, en el Teatro Municipal de Valencia, se le rendirá homenaje al tenor favorito de Venezuela.
Miguel Sánchez Moreno es un tenor venezolano, nativo de Tinaquillo, con una destacada trayectoria en el canto lírico, considerado uno de los mejores tenores dramáticos del mundo. Desde hace tiempo, reside en italia para atender sus numerosos compromisos artísticos, por lo que esta es una ocasión propicia para reencontrarse con el público de su país
Sánchez Moreno refiere que el concierto está enmarcado dentro del 94 aniversario del natalicio de Alfredo Sadel, quien nació un 23 de marzo de 1930, además de cumplir una petición que le hizo en vida Sadel que maravillado por su voz le manifestó que le gustaría que su repertorio fuera cantado por el.
“De manera que cantaremos las canciones de siempre, como No me importa saber, Volveré, Júrame, Vieja luna, Cielito lindo, Granada, entre otras. Este tipo de repertorio pertenece al gran cancionero popular latinoamericana, y son piezas que en la voz de Sadel se hicieron muy famosas y que creo que debemos recuperar, sobre todo para las nuevas generaciones”, acota Sanchez Moreno.
Como invitados especiales le acompañarán en el concierto Il Terzetto, la cantante Francis Rodriguez y el pianista Anibal Ortiz. Las entradas estan disponibles en taquilla del Teatro Municipal.

Cabe recordar que Alfredo Sadel, conocido como el tenor favorito de Venezuela, es considerado como el cantante popular y lírico más importante en la historia musical de nuestro país. Fue uno de los primeros en incursionar internacionalmente en el mundo de la ópera, destacándose no sólo por su capacidad técnica sino por un alto nivel de interpretación. Además fue catalogado como uno de los intérpretes más notorios del bel canto de los años 40 y 50. Sadel recorrió los diversos géneros, siempre basados en los ritmos y en la canción latinoamericana. Pero el bolero predominante entre los pasajes, los valses y el pasodoble lo ayudaron a obtener el reconocimiento mundial.
Texto: NDP.
Febrero, 26, 2024.