En sesión ordinaria, presidida por el Concejal Ángel Luna, el Concejo Municipal de San Diego abordaron diversos temas de importancia para el municipio.
Una de las decisiones destacadas fue la Reforma Parcial del Reglamento Interno sobre la Organización Administrativa y Funcionamiento del Concejo Municipal sandiegano, buscando optimizar los requerimientos municipales. Además, se acordó una mesa de trabajo para llevar a cabo en los próximos días.
Se aprobó la propuesta realizada por el presidente Ángel Luna para la realización de un encuentro conmemorativo del Día de la Juventud, programado para el próximo miércoles 28 de febrero a las 3 de la tarde. Este evento contará con la participación activa de jóvenes del municipio, y el equipo de estudiantes pertenecientes a la UAM MUN, quienes debatirán temas relevantes relacionados con la juventud y su futuro.
En otros puntos, se recibió comunicación oficial del Alcalde de San Diego, mediante el oficio DSOA-2024-0051, solicitando información sobre el estado del Proyecto de Ordenanza de Zonificación del Plan de Desarrollo Urbano Local. Este proyecto se encuentra en fase de revisión por parte de la comisión de Desarrollo Urbano, presidida este año por el edil Douglas Jiménez.
La Comisión Permanente de Educación, Cultura, Turismo, Recreación y Deportes, liderada por el Concejal Samuel Rodríguez, abordó temas sensibles como los suicidios en el estado Carabobo. Desde el municipio San Diego, se buscarán mecanismos para abordar esta problemática, incluyendo la creación de legislación o manuales en colaboración con expertos en orientación, psicología y psiquiatría, para una acción oportuna.
La Concejal Reina Pérez respaldó la iniciativa del Concejal Rodríguez y destacó la importancia de abordar los problemas de depresión y suicidio en todas las edades. Mencionó la colaboración de la Iglesia Católica, que realizó una misa en el conjunto residencial Terrazas de San Diego el domingo 19, con la presencia del presbítero de la Parroquia La Resurrección del Señor, Yoel Nuñez y un grupo de la Pastoral Juvenil, proponiendo actividades para integrar a los jóvenes en movimientos de ayuda psicológica.
Además, se plantea el contacto con entes competentes en materia de Atención de Niños, Niñas y Adolescentes para impulsar formas de atención confidencial, como el establecimiento de un número telefónico 0800 que canalice con psicólogos. Asimismo, se propone que la Policía Municipal de San Diego brinde atención a adultos mayores con problemas depresivos, sin generar mayores gastos para el municipio.
Texto: NDP
Foto: Cortesía
Febrero, 21, 2024.