Más de mil personas se dieron cita en la novena edición de la Cumbre del Éxito, evento que tuvo lugar el fin de semana en Wynwood Park Valencia y donde conferencistas nacionales e Internacionales de lujo ofrecieron herramientas invaluables en diversas áreas del conocimiento.
La actividad inició de la mano del autor colombiano, Camilo Cruz, quién hizo un inspirador repaso por la vida del compositor Ludwing van Beethoven y su inspirador punto de vista, de “no tirar la toalla a pesar de las adversidades, porque el mundo aún no ha visto lo mejor que puedo dar”.
Luego, los asistentes, descubrieron lo importante de saber manejar sus emociones, hasta poder desarrollar la inteligencia relacional, ello gracias a la ponencia del reconocido motivador venezolano Carlos Fraga.
Fraga quien llegó a aclarar lo que realmente debería ser una persona empoderada, “esa que no se olvida de sí misma y sabe poner limites”, por ende, dejó atrás el arquetipo del luchador o guerrero y sabe conectarse con la capacidad de ser feliz y entender al cuerpo que habita.
Durante su intervención la empresaria dominicana y consultora de Marketing Vilma Núñez, destacó lo trascendental de conocer el mercado, para ello invitó a hacerse las siguientes interrogantes¿qué necesitan mis clientes? Y ¿qué más le puedo ofrecer?, para poder diversificar los ingresos, aportándole soluciones en diversas áreas.
Núñez aseguró que actualmente todos tienen un espacio en el Centro Comercial más concurrido del mundo, y se trata de tu cuenta de Instagram, lo que debería convertirse en la mejor vitrina.
Posteriormente, fue el turno del comunicador y youtuber venezolano Oscar Alejandro, quién confesó que era su estreno como conferencista, allí resaltó el “poder del Tiempo”, haciendo un recorrido por sus inicios en la radio, televisión, hasta radicarse en Estados Unidos y lograr que sus videos sean vistos por más de 222 millones de personas.
A juicio del valenciano, el secreto de las redes sociales radica en retener la audiencia por la mayor cantidad de tiempo posible, así como aportar contenido atractivo y educativo que se comparta de un usuario a otro.
El encargado de concluir la actividad, fue el exMenudo y comentarista financiero puertorriqueño Xavier Serbiá, quien hizo un recorrido por sus experiencias y decisiones de vida que lo llevaron a tener “Grandes Ideas y Bolsillos Rotos”, además aportó los cambios y estrategias que ha aplicado para tomar decisiones económicas acertadas que puedan guiar a las personas a una libertad financiera.
Serbiá resaltó la importancia de: ahorrar al menos el 15% de los ingresos netos, lograr que los pasivos sean 50% menos que los activos y contar con una Reserva de Emergencia, que podría variar entre 3 meses a 36 meses de ingresos mensuales. Finalmente sorprendió a todos interpretando una canción dedicada a la relevancia de ahorrar.
Finalmente concluyó con una frase del inversor estadounidense Warren Buffett, que dice que “aquel que hoy vemos sentado en la sombra es porque hace mucho tiempo plantó un árbol”.
Texto: Zuelia Parra.
Julio, 24, 2023.